Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Intensifican esfuerzos para garantizar seguridad vial y fluidez vehicular
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Intensifican esfuerzos para garantizar seguridad vial y fluidez vehicular

“Es importante que la señalización sea intuitiva, es un trabajo que sabemos que va a ser arduo también, así como lo ha sido la renovación del parque semafórico”, aseguró el viceministro de Transporte Nelson Reyes.

Krisia González
Última actualización noviembre 26, 2024 9:39 AM
Por Krisia González
Publicado noviembre 26, 2024
1 Min Read
Compartir
Compartir

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, destacó que se desarrolla una inversión histórica en infraestructura vial, señalización y la utilización de tecnologías, a fin de garantizar una movilidad segura y sostenible para los salvadoreños.

Reyes detalló que la implementación de las fotomultas «es un proyecto que tiene varios componentes, son $50 millones para renovar tanto el parque semafórico, como también para instalar equipo de fotomultas. Hay diferentes sensores que van a ser instalados en el Área Metropolitana de San Salvador y en otras ciudades”.

- Advertisement -

Con este tipo de proyectos, las autoridades garantizan que los ciudadanos cumplan con las leyes de tránsito, generando un impacto directo en la reducción de siniestros viales y disminuyendo el tráfico o congestión vehicular.

“Es algo que ya iniciamos con las multas digitales, pero con la implementación de un equipo que estará vigilante el 100% del tiempo sancionando a quienes infringen la normativa de tránsito. Se trata de un cambio en la cultura vial, algo muy difícil de cambiar», indició el viceministro.

- Advertisement -

Además, se suman los trabajos de señalización vial a nivel nacional, donde el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) ya está implementando un contrato de aproximadamente $5 millones.

Salvadoreños con salarios bajos serán los más beneficiados con nueva reforma a las pensiones
Gobierno garantiza transporte a personas con enfermedades crónicas
Realizan evacuaciones en Citalá, Chalatenango, por inundaciones del río Lempa
Opinión: Valuaciones actuariales de los regímenes de seguridad social: necesidad, utilidad y malentendidos
Presidente Bukele dice que diputados están obligados a quitar fuero político a Norman Quijano
ETIQUETADO:El SalvadorSeguridad VialVMT
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Conferencia Internacional sobre Estado y Democracia reúne a funcionarios naciones e internacionales
Noticia siguiente Armonía, paz y tranquilidad: principales resultados del Plan Control Territorial

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Entregan apoyo a familias afectadas por lluvias en Tutunichapa 1
Nacionales
agosto 19, 2025
Capturan a integrante de la 18 sureños en El Congo, Santa Ana
Nacionales
agosto 19, 2025
La Asamblea Legislativa aprueba exoneración de impuestos para proyectos de tratamiento de aguas y generación de energía
Nacionales
agosto 19, 2025
Entregan carnés a pobladores de exbolsones fronterizos
Nacionales
agosto 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?