La Ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que el 10 de septiembre se recibirá el proyecto de vivienda en Ichanmichen, que beneficiará a 44 familias. Además, destacó que se trabaja en un proyecto privado de 700 viviendas con precios desde $44,000, con el objetivo de atender la alta demanda en el país.
«Hicimos varios proyectos como La Bretaña, Los Cocodrilos, Vista al Lago y seguimos trabajando», señaló, refiriéndose a viviendas destinadas a familias en extrema pobreza y alto riesgo. Sol agregó que «estos son los proyectos que el Presidente Nayib Bukele ha regalado a familias de alto riesgo», y destacó que solo en La Campanera se han recuperado 900 viviendas.
Respecto a la inversión y créditos, la Ministra explicó que el Fondo Social para la Vivienda (FSV) ha otorgado aproximadamente $1,000 millones en créditos escriturados, beneficiando a unas 55,000 familias. En agosto, se cerraron $16.38 millones en créditos escriturados, beneficiando a 513 familias, mientras que en vivienda recuperada se registraron más de 11,000 créditos con una inversión de $125 millones. «Nuestra diáspora quiere invertir, quieren comprar su casa para venir a vivir y otra más para inversión», añadió.
Sol también destacó la colaboración con la empresa privada: «Nos convertimos en socios estratégicos de los empresarios para lograr alcanzar ese precio que las familias pueden pagar», trabajando de la mano con CASALCO. Añadió que «con la seguridad, la plusvalía de las viviendas ha aumentado y todos quieren tener un pedacito de El Salvador; con las nuevas disposiciones especiales creamos incentivos para que los empresarios construyan viviendas de interés social».
Finalmente, la Ministra indicó que, gracias a estas iniciativas combinadas —proyectos estatales y privados, créditos flexibles y nuevos incentivos—, las familias con ingresos variables tienen mayores oportunidades de acceder a vivienda propia, asegurando que se atienda la creciente demanda en el país.