A través de la labor de CONAMYPE, se promueven iniciativas estratégicas que buscan modernizar, capacitar y acompañar a este sector productivo, generando oportunidades reales de desarrollo, innovación y empleo digno. Como parte de esta labor, hoy, se llevó a cabo el 2.º Foro de Transformación Digital para las Mype, un espacio diseñado para facilitar el aprendizaje, el intercambio de experiencias y el establecimiento de redes de contacto entre emprendedores, expertos y representantes del sector tecnológico.
A la actividad, asistieron el presidente de Conamype, Paul Steiner; secretario de Innovación, Daniel Mendez, la directora adjunta de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) en El Salvador, Jin Kyung Kim; y la representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en El Salvador, Maribel Gutiérrez.
“Ustedes son el motor de la economía, representan el 40 % del PIB, emplea al 70 % de la gente, le dan de comer al 90 % de la población. Ustedes son los protagonistas del bienestar económico. Gracias al Gobierno de Corea y el equipo de Conamype, estamos dándoles las herramientas para que puedan llevar a cabo ese milagro económico, lo van a hacer ustedes con la ayuda de Dios, nosotros queremos darles las herramientas para que lo hagan más efectivamente”, subrayó Steiner.
En el foro participaron más de 100 mype, que tuvieron la oportunidad de escuchar conferencias magistrales, conversatorios y presentaciones de casos de éxito, en las que se abordaron temas de interés relacionados con la transformación digital.
“Creemos firmemente que la micro y pequeña empresa son el motor que impulsa la economía y generación de empleo. Por eso, a través de este proyecto apoyamos la creación de espacios como este foro, donde se facilita el aprendizaje e intercambio de conocimientos”, expresó la directora adjunta de la KOICA.