Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno verifica inicio de clases virtuales en el sector privado
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno verifica inicio de clases virtuales en el sector privado

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:45 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 19, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Educación (MINED), verificó este lunes el inicio del año escolar 2021 de forma virtual en el sector privado.

En el colegio La Asunción, ubicado en el municipio de San Salvador, la planta docente se encuentra en los salones de clases impartiendo enseñanza virtual a los estudiantes, proceso que fue verificado por la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela.

- Advertisement -

“En el país, el sector educativo es uno solo. Los niños, todos, tienen los mismos derechos, y en ese sentido estamos preocupados por garantizar el derecho a la educación en medio de circunstancias que no son culpa de nadie”, expresó la funcionaria durante el recorrido que llevó a cabo en la institución educativa.

Durante la verificación se constató que los 22 docentes que laboran en el colegio estuvieran instalados en las aulas, impartiendo la enseñanza a partir de plataformas virtuales a los 300 estudiantes matriculados en la institución.

- Advertisement -

También se observó la correcta aplicación de los protocolos de bioseguridad para salvaguardar la vida de los maestros. “Nuestra primera responsabilidad es guardar la vida y la salud de la comunidad educativa”, afirmó la titular de Educación.

La ministra hizo hincapié en que tanto el sector privado como el público deben trabajar unidos, persiguiendo la meta de asegurar el aprendizaje de los alumnos y destacó que hay una coordinación permanente con los colegios privados para lograrlo.

- Advertisement -

La funcionaria dijo que las guías impresas, elaboradas por un equipo de más de 50 especialistas que trabajaron en la priorización de contenidos, son un recurso que no es exclusivo de las escuelas públicas, sino que también está a disposición de los colegios privados para que saquen el máximo provecho.

Además, la franja educativa de Canal 10 “Aprendamos en Casa”, y la de Radio Nacional, también son del libre uso de las instituciones educativas que lo requieran, para fortalecer las herramientas de enseñanza para la modalidad virtual.

“En este momento de pandemia, en el que la vida y las circunstancias nos tomaron con los recursos que teníamos, lo que tenemos que hacer es trabajar juntos, de la mano. Las plataformas educativas son de ustedes, utilícenlas”, expresó la ministra Hananía.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación de Entidades de Educación Católica (FEDEC), Enrique Nuila, aseguró que durante la pandemia han trabajado junto al MINED en articular estrategias y proyectos que ayuden a los padres de familia y estudiantes a llevar a cabo un año escolar que brinde los aprendizajes necesarios a los alumnos.

En tanto, el presidente de la Federación de Colegios Cristianos (FEDECRIS), Edgar Borja, dijo que, ante la situación atípica por la pandemia, la prioridad es no poner en riesgo la vida de la comunidad educativa, y a la vez garantizar que los estudiantes continúen avanzando en su proceso académico.

El pasado 5 de enero, el MINED, acatando las recomendaciones del Ministerio de Salud (MINSAL), suspendió el inicio de clases presenciales a escala nacional ante el alza de casos de COVID-19, como medida para salvaguardar la vida de la población estudiantil.

ANEP y CSJ niegan sus votos para multar a TIGO por suspender servicios a usuarios afectados por la pandemia
Presidente Bukele participa en la inauguración del Key Institute en El Salvador
Fallece hombre atacado con arma de fuego en Santa Rosa de Lima
FOTOS | Fase de reordenamiento devela 84 edificaciones con valor cultural en el Centro Histórico
Wilfredo Peña amplio favorito a ganar alcaldía de Aguilares
ETIQUETADO:El SalvadorMinisterio de Educaciónportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior El Salvador reporta 4,922 nuevos contagios de COVID-19 en los primeros 17 días del año
Noticia siguiente Presidente Bukele entregó la “Gran Orden Francisco Morazán” al Embajador de los Estados Unidos

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele anuncia que DoctorSV está habilitado para salvadoreños de 41 a 50 años
Nacionales
noviembre 18, 2025
Capacitan a personal turístico para elevar calidad de servicios
Nacionales
noviembre 18, 2025
Exmilitares vinculados a escuadrones de la muerte serán juzgados por masacre de 1981
Nacionales
noviembre 18, 2025
La magia de la Navidad se vivirá al máximo con la inauguración de una pista de hielo en El Cafetalón
Nacionales
noviembre 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?