Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno reitera que los acuerdos de paz no lograron la pacificación para El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno reitera que los acuerdos de paz no lograron la pacificación para El Salvador

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:45 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 18, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

La comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, afirmó que El Salvador ha vivido la década más violenta durante «la paz», y que el pacto que puso fin al conflicto armado nunca brindó tranquilidad a los salvadoreños.

Destacó que esta reflexión, abanderada por el Presidente Nayib Bukele, es apoyada por el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, quien, al igual que el jefe de Estado, considera que deben hacerse acciones concretas para alcanzar la paz.

- Advertisement -

«El Presidente no es cómplice de eso. El reto es superar la hipocresía, la corrupción y el abuso. La población debe tomar con sus manos el timón de la historia y caminar hacia procesos sostenibles de paz; debemos dar castigo y lección a quienes han usufructuado los recursos del Estado», aseguró.

Durante los dos periodos bajo los gobiernos del FMLN murieron 40,000 salvadoreños producto de la violencia; incluso, se registraron días con una cifra de 50 asesinatos a manos de las pandillas.

- Advertisement -

La comisionada señaló que durante la administración gubernamental del partido de izquierda, el polígono de tiro de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) fue utilizado para que «las pandillas afinaran su pulso para matar a la población», dijo.

«¿Qué hicieron después de este pacto (Acuerdos de Paz) 29 años después? (…) Solo se cumplió una cosa, que el FMLN se incorporara como partido político», lamentó Recinos.

- Advertisement -

La funcionaria agregó: «Nos situaron como uno de los países más violentos del mundo; pero con el Plan Control Territorial se logró la pacificación», resaltó.

Por las razones expuestas, la funcionaria afirmó que el Presidente Nayib Bukele decidió declarar el 16 de enero como Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armado, y no de unos acuerdos que no han brindado paz al país.

«En estos Acuerdos de Paz hay que dignificar a las víctimas (…) Los acuerdos de paz significan dignificar a la población y hacer una revisión profunda de la historia; es respetar a quienes derramaron sangre y proponernos que no vuelva a suceder», expresó.

300 jóvenes son beneficiados con becas en tecnología e innovación
Comisión que investiga sobresueldos cita a Federico Hernández y César Funes
Ernesto Castro: «Por primera vez en la historia, un gobierno es capaz de cumplir sus obligaciones, de manera anticipada»
Plan Control Territorial captura 12 pandilleros en Ciudad Real, Santa Ana
USAR El Salvador puso al servicio de Turquía todas sus habilidades y conocimientos
ETIQUETADO:Acuerdos de PazEl Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior 14 municipios del Área Metropolitana de San Salvador reportan cero homicidios los primeros días de 2021
Noticia siguiente Diputados opositores continúan con la estrategia de bloqueo al Ejecutivo por medio de “shows” mediáticos con los citatorios por apremio

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele destaca nuevo sistema penitenciario para pandilleros que tanto daño hicieron a la sociedad
Nacionales
noviembre 23, 2025
Escuelas de Santa Ana Oeste y San Salvador Oeste en proceso de renovación
Nacionales
noviembre 23, 2025
Más de 390 años de cárcel para pandilleros de la 18 Sureños que operaban en San Salvador
Nacionales
noviembre 23, 2025
El Salvador acumula 1,070 días sin homicidios durante gestión del Presidente Bukele
Nacionales
noviembre 23, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?