El Gobierno prevé registrar, más de 350 mil ingresos y salidas del territorio salvadoreño, durante el periodo que comprende entre el 15 de diciembre de 2021 y el 2 de enero de 2022, cifra que representa un alza del 95 % comparado con el mismo periodo del año anterior, según el director general de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón.
El titular de Migración y Extranjería detalló que teniendo en cuenta los flujos migratorios de enero a la fecha y las proyecciones de las próximas dos semanas, el 2021 cerrará con más de 4.5 millones de ingresos y salidas de salvadoreños y extranjeros.
Destacó, además que más de un millón de extranjeros han visitado a El Salvador por turismo, trabajo o negocios. “Grandes eventos como el mundial de Surf y el criptoturismo han estimulado grandemente la medida de viajar al país”, aseguró.
De ahí que, para garantizar el ingreso y salida de los nacionales y extranjeros al territorio salvadoreño de forma ágil y ordenada, se ha fortalecido la capacidad de atención en todas las fronteras terrestres, aéreas y puertos marítimos al igual que en las distintas sucursales de la Dirección General de Migración y Extranjería
Serán más de 400 oficiales migratorios que estarán prestando servicio a escala nacional, en turnos de 24 horas, todo con el fin de atender a miles de connacionales que visitan a sus familias y a los extranjeros que realizan turismo.
La directora general de Aduanas, Samadhy Martínez, detalló por su parte que el trabajo articulado facilita la labor y puntualizó, que, en la terminal aérea, durante esta temporada alta se han recibido alrededor de 40 vuelos internacionales al día, lo que representa 4, 800 pasajeros al día o más.
En tanto, el gerente general del Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”, Juan Carlos Canales, destacó que “solo en los primeros 12 días de diciembre hemos atendido 104,542 pasajeros entre llegadas, salidas, tránsitos y transbordos”.