Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno logra reducción histórica de homicidios en cuatro departamentos como resultado del Plan Control Territorial
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno logra reducción histórica de homicidios en cuatro departamentos como resultado del Plan Control Territorial

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:15 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado diciembre 21, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Paz, San Miguel, Usulután y Sonsonate son algunos de los departamentos donde se contabiliza la mayor reducción de homicidios en el país durante 2020, como resultado del Plan Control Territorial del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

Durante los 18 meses del Gobierno, el comisionado Mauricio Arriaza Chicas ha estado al frente de la Policía Nacional Civil (PNC), liderando la estrategia de seguridad, en la cual se suman además 36 los días sin asesinatos.

- Advertisement -

De acuerdo con las estadísticas de la PNC, el departamento de La Paz tiene una reducción de un 69% en comparación con 2019.

Entre el 1 de enero y el 19 de diciembre la Policía registra 46 muertes violentas, muy por debajo de las 150 que fueron reportadas en el mismo período de 2019. Es decir, 104 menos en este año.

- Advertisement -

Lea: Plan Control Territorial permite incautar más de 100 kgs de cocaína en La Unión, valorados en más de $2.5 millones

El departamento de San Miguel tiene una reducción de un 64%. En lo que va de 2020 se contabilizan 104 muertes por violencia social; mientras que en 2019 fueron 288, lo cual da una diferencia de 184 menos.

- Advertisement -

Similar situación se ha registrado en Usulután, donde han ocurrido 73 crímenes en lo que va de este año, debajo de los 158 del año anterior. Es decir, Usulután tiene una reducción porcentual de la criminalidad de un 54%.

Otro departamento que presenta una evidente baja de los asesinatos es Sonsonate, donde la reducción es de un 44%.

La estrategia de seguridad implementada por el Gobierno del Presidente Bukele es la que ha dado los mejores resultados desde la Firma de los Acuerdos de Paz. Además de esa baja significativa se ha dado una disminución de las extorsiones, robos y otros delitos que afectan la cotidianidad de la población salvadoreña lo evidencian.

Pese a los intentos de algunos sectores por desmontar la estrategia de seguridad y bloquear los fondos para la ejecución de las fases 2 y 3 que la componen, este continúa avanzando con pasos firmes y resultados irrefutables.

Autoridades capturan a pandillero que se encargaba de distribuir drogas en Sonsonate
Salud desarrolla jornada de fumigación en comunidad La Granjita
El Salvador suma once días con cero homicidios en lo que va de mayo
OMS advierte a prepararse para una segunda y tercera ola de contagios de coronavirus
«El aumento del salario mínimo ya fue publicado en el Diario Oficial, es Ley de la República», Rolando Castro
ETIQUETADO:El SalvadorHomicidios en El SalvadorportadaSeguridad Pública
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Autoridades verifican cumplimiento de medidas de bioseguridad en restaurantes y hoteles en zona de El Boquerón
Noticia siguiente Alcaldías tienen a su disposición $191 millones del FMI y del BID para medidas ante COVID-19

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Kudai regresa a El Salvador para despertar nuestros recuerdos
Nacionales
noviembre 22, 2025
Mujeres que inspiran: resiliencia y arte para reconstruir el tejido social
Nacionales
noviembre 22, 2025
El Salvador distingue al embajador palestino con la más alta condecoración diplomática
Nacionales
noviembre 22, 2025
Suecia abre puertas de inversión y cooperación con El Salvador, afirma embajadora Patricia Godínez
Nacionales
noviembre 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?