Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno del Presidente Nayib Bukele gestionó medicamentos para pacientes con cáncer
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno del Presidente Nayib Bukele gestionó medicamentos para pacientes con cáncer

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 8:42 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado septiembre 9, 2019
3 Min Read
Compartir
Compartir

Cumpliendo una promesa más de los primeros 100 días de gestión del Gobierno del Presidente de la Republica, Nayib Bukele, se hicieron los arreglos internacionales para que ingresara hoy un lote de medicamentos para pacientes con cáncer que hacían falta en el Hospital Nacional Rosales. Esta acción forma parte del Plan Nacional de Salud.

La gestión para la compra de los fármacos, especializados, fue realizada a través del Ministerio de Salud en países del área centroamericana, incluso en México, logrando la adquisición con ayuda de médicos amigos de Guatemala.

- Advertisement -

Los medicamentos anticancerígenos funcionan en tratamientos de pacientes con leucemia y para tratar la hemofilia, son de los denominados factor 8 y 9, que no eran presupuestados al 100% de su necesidad, por el anterior gobierno, sino únicamente entre el 25% al 0% de la demanda real.

El Ministerio de Salud giró invitación a todos los laboratorios del país para realizar una compra de los fármacos delicados por un monto de $2.5 millones. En la lista estaban la Hidroxicloroquina, tableta de 400 mg, Metrotexato inyectable de 500 mg; y Fludarabina inyectable de 50 mg (para el tratamiento del cáncer), sin embargo, el laboratorio Santa Lucía, único en el país que tiene autorización de registros no ofertó.

- Advertisement -

Fue por esa razón que el Presidente Nayib Bukele giró las instrucciones para hacer gestiones a nivel internacional a fin de adquirir urgentemente los medicamentos, pues la vida de muchas personas depende de estos.

El lote de medicina fue adquirido en Guatemala, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy envió a una comitiva para traerlos al país y este día el titular de Defensa personalmente viajó a la frontera San Cristóbal, límite con Guatemala, para recibir el lote de medicinas y hacer la entrega a las autoridades del Hospital Nacional Rosales.

- Advertisement -

«Con este medicamento se estaría completando el 100% de abastecimiento de toda la red nacional de salud. Son medicamentos para tratamientos contra el cáncer, para nosotros cada una de esas cajas (de medicamentos) representan salvar una vida», declaró el ministro de Defensa, tras recibir el lote.

El millonario diputado que el Estado lo vincula con el Cártel de Texis
Salvadoreños disfrutan de espacios recuperados en Centro Histórico de San Salvador
Hace un mes el Gobierno solicitó a los diputados 15 días de cuarentena, pero la han negado, condena ministro de Salud
El Salvador atrae a inversionistas extranjeros
Ronal Umaña: “Yo no he visto jamás que una AFP se haya robado un centavo»
ETIQUETADO:MedicamentosNayib BukelePlan Nacional de Salud
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Presidente electo de Guatemala anuncia ruptura comercial con Venezuela
Noticia siguiente Gobierno logra superar desabastecimiento de medicamentos en la Red Nacional de Salud

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

La OFAC sanciona al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y a su familia
Internacionales
octubre 24, 2025
Hombre acusado del feminicidio de su pareja embarazada enfrentará juicio
Nacionales
octubre 24, 2025
El Salvador se convierte en referente mundial en turismo familiar con Sello Family Friendly, respaldado por ONU Turismo
Nacionales
octubre 24, 2025
Ministro de Trabajo garantiza el pago correcto de aguinaldos en el sector privado
Nacionales
octubre 24, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?