El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja en beneficio de la población, para que cuenten con los servicios básicos, las atenciones necesarias, y una vivienda digna. Por ello, dedica esfuerzos a dar solución a los grupos familiares afectados en casos de estafa al momento de pagar una propiedad.
Es así como formó la Mesa de Casos Colectivos para investigar, dar atención y respuesta a quienes finalizaron su proceso de pago, o estaban en ello y no recibieron su escritura de propiedad. La Mesa conformada por el Ministerio de Vivienda, Defensoría del Consumidor, el Centro Nacional de Registros, la Fiscalía General de la República y la Procuraduría General de la República ya ha avanzado en este trabajo, que el 80 % de los casos pertenecen a agravios de la Corporación Argoz S. A. de C. V. «Más de 350 mil familias resultaron estafadas en el caso Argoz (…). Ahora tenemos más de 57 mil lotes regularizados, estamos en el proceso del trámite de escrituración», informó la ministra de Vivienda, Michelle Sol.
La funcionaria señaló que la empresa contaba con un montaje para cobrar, pero no tenía una estructura interna para realizar los procesos legales, tampoco para responder a las familias; creaban sociedades que facilitaban los cobros y cuando enfrentaban presión se declaraban en quiebra.
“Hay familias que pagaron hasta tres veces sus lotes”, apuntó. La titular de Vivienda explicó, además, que están trabajando junto con la FGR en una serie de reformas, para atender los casos complejos y garantizar que las familias en un futuro cuenten con sus escrituras de propiedad, y añadió que cada semana se suman más lotificaciones regularizadas y que, después de este paso, las familias deben completar el proceso de escrituración en Argoz, trámite que debe realizarse sin intermediarios.