Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Expresidentes de Comisión de Hacienda utilizaban mecanismos oscuros para otorgar fondos a ONG
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Expresidentes de Comisión de Hacienda utilizaban mecanismos oscuros para otorgar fondos a ONG

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:40 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado junio 25, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

Luego de dos largas entrevistas hechas a dos exempleados de la Asamblea Legislativa, los diputados de la Comisión Especial que investiga el destino de fondos otorgados a organizaciones, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro comprobaron que hubo “mecanismos oscuros” de corrupción cometidos por los anteriores legisladores.

Según la presidenta de la junta, Alexia Rivas, esas malas prácticas las realizaron durante varios años exintegrantes de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto. Esto quedó en evidencia luego de las declaraciones brindadas por el extécnico de ese ramo y actual magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Noel Orellana.

- Advertisement -

“Tal como ya lo habíamos expuesto, este día pudimos comprobar este mecanismo oscuro de corrupción que los diputados utilizaban específicamente en la Comisión de Hacienda», comentó Rivas, en conferencia de prensa. “Esto es un caso de corrupción que involucraba a diputados”, destacó. 

El funcionario del TSE reveló nombres de los legisladores que estuvieron vinculados en esa comisión: De 1997 a 2003, Julio Gamero; de 2003 a 2006, Gerson Martínez; de 2006 a 2009, Julio Gamero (nuevamente); de 2009 a 2012 y 2015 a 2016, Lorena Peña. 

- Advertisement -

Además, señaló que acató decisiones de presidentes de Juntas Directivas anteriores: Ciro Cruz Zepeda, Ricardo Valdivieso, Sigfrido Reyes y de Lorena Peña, cuando esta ejerció ese rol. Ellos avalaban la incorporación de ONG sin ser estudiadas, mientras se desarrollaban las sesiones plenarias.

«Los diputados alteraban a su discreción los informes que se daban en el seno de la Comisión de Hacienda para empezar a agregar a las ONG que a su arbitrio consideraban integrar”, explicó la legisladora.

- Advertisement -

Por otro lado, la diputada Rivas calificó como “incongruente” la comparecencia del exjefe de la Unidad Técnica de la Asamblea, Alejandro Solano, quien durante 30 años se desempeñó en la entidad gubernamental.

«Inicialmente mencionó que él desconocía los informes de la Comisión de Hacienda, pero luego de presentarle los documentos con su firma de informes que él había avalado, aceptó”, dijo la legisladora.

La diputada Rivas afirmó que las declaraciones de Solano fueron contradictorias, estas quedaron al descubierto en el interrogatorio efectuado y constituyen un posible cometimiento de delito. 

El exfuncionario afirmó desconocer los temas tratados en las comisiones mientras desempeñó su cargo y aseguró que no recibió reportes de los 50 técnicos bajo su dirección sobre el trabajo realizado. Reiteró, especialmente, que jamás escuchó sobre la aprobación de fondos para ONG.

Entre otras irregularidades, los diputados señalaron un posible conflicto de intereses, debido a que Solano, paralelo a su trabajo en la Asamblea, fungió como asesor de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), y afirmó tener relación con el Presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Javier Simán.

Las ONG recurrentes de otorgamiento de fondos 

El extécnico de la Comisión de Hacienda, Noel Orellana, señaló en un documento brindado por la Comisión Especial una serie de ONG a las que era recurrente la entrega de fondos públicos. 

Orellana reveló que existe la posibilidad de que fundaciones e instituciones recibieron dinero sin previa verificación de existencia de la misma. 

Entre el listado de las fundaciones recurrentes y que recuerda el magistrado del TSE, que comprende los años de 2012 a 2015, se encuentran: 

Asociación de Desarrollo Económico de Municipios 
Fundación María Auxiliadora 
Hogares CREA
Museo de Artes de El Salvador (MARTE) 
Restauración Catedral de Santa Ana 
Hogar San Vicente de Paul
Comité Salvadoreño El Piche 
SALVANATURA
Fundación Padre Arrupe
Fundación para el Desarrollo (FUNDESA)
Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad (FUSATE)
Fundación Edytra, Polígono Don Bosco 
FUNDASIDA
Liga Contra el Cáncer 
Fundación Padre Vito Guarato

Alexia Rivas condena que diputados sigan retrasando el bienestar de la población al no aprobar presupuesto
Guillermo Gallegos sobre Presupuesto 2021: “Significará beneficios para muchas personas”
Rusia confirma que El Salvador adquirió 1 millón de vacunas Sputnik V
Norman Quijano será notificado de los delitos agrupaciones ilícitas y fraude electoral
Galeas: recientes encuestas refuerzan el aplastante apoyo a Nayib Bukele con más del 80% y un techo histórico del 90%
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Ritmo de vacunación avanza de forma acelerada: Cada día se aplican entre 40 mil y 50 mil dosis
Noticia siguiente Diputados buscan crear un nuevo modelo para terminar con los abusos de DICOM

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Centros educativos 207 y 208 se suman al programa «Dos Escuelas por Día»
Nacionales
septiembre 2, 2025
Continúan lluvias en diferentes zonas del país por influencia de Onda Tropical
Nacionales
septiembre 2, 2025
Gabinete de Seguridad logra 1,000 días sin homicidios, destaca Ministro Villatoro
Nacionales
septiembre 1, 2025
Ministra de Educación acompaña a estudiantes a celebrar el inicio del mes patrio 
Nacionales
septiembre 1, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?