El exasesor del partido ARENA, Carlos Araujo, aseguró que antes del 2022, cuando las pandillas mantenían el control de varios territorios en El Salvador, la situación económica de las familias era más favorable que en la actualidad. Según Araujo, el control territorial de las maras permitía una cierta estabilidad económica en las comunidades, pese a la violencia generalizada.
“Antes del 2022, cuando no estaba el Régimen de Excepción y cuando las maras todavía estaban controlando los territorios, la situación económica de las familias salvadoreñas era mejor que la de ahora”, expresó Araujo.
Sus declaraciones se producen en medio de un debate sobre los efectos del Régimen de Excepción, implementado desde 2022, que ha reducido la violencia pero, según algunos sectores, ha tenido impactos en la economía local y en la actividad informal que muchas familias sostenían.