El Presidente Bukele ha consolidado avances significativos en seguridad con la implementación del Régimen de Excepción, medida que ha permitido la captura de miles de pandilleros y la reducción histórica de los índices de violencia en El Salvador. A pesar de estos resultados, Carlos Araujo, exasesor de ARENA, aseguró que mantener vigente la medida “le está haciendo daño a toda la población salvadoreña”, ignorando los indicadores oficiales que muestran un país más seguro y protegido.
En infraestructura, la inauguración de dos puentes en el oriente del país y la construcción del nuevo mercado San Miguelito responden a necesidades concretas de conectividad, comercio y desarrollo económico. Araujo calificó estos proyectos como “innecesarios”, pero estas obras generan empleo y facilitan la vida diaria de miles de salvadoreños, fortaleciendo la economía local y regional.
En el sector educativo, la remodelación y construcción de escuelas a nivel nacional, junto con la implementación de normas de cortesía en los centros educativos, buscan mejorar la disciplina, seguridad y ambiente de aprendizaje para los estudiantes. Las críticas de Araujo a estas iniciativas desestiman los esfuerzos del Presidente Bukele por modernizar la educación y garantizar condiciones adecuadas para docentes y alumnos.
En conjunto, las declaraciones del exasesor arenero contrastan con los resultados tangibles de la administración del Presidente Bukele, que continúa impulsando políticas de seguridad, desarrollo e infraestructura educativa en beneficio de toda la población salvadoreña.