El Gobierno del Presidente Nayib Bukele a través del Ministerio de Educación mantienen su compromiso por transformar la infraestructura educativa a nivel nacional, por lo que el Complejo Educativo Caserío Huiscoyol Cantón La Trinidad, en Sensuntepeque, Cabañas Este, y el Centro Escolar Cantón San José La Cueva, en San Juan Opico, La Libertad Centro, se suman al programa «Dos Escuelas por Día».
El Complejo Educativo Caserío Huiscoyol Cantón La Trinidad, en Sensuntepeque, Cabañas Este, cuenta con 259 estudiantes, un monto de inversión de $1 millón, y es ejecutada por el Ministerio de Educación. Las principales obras a desarrollarse son:
-En el módulo A, se realizará la rehabilitación de un edificio de dos niveles que comprende seis aulas y su cuerpo de escaleras.
-En el módulo B, se llevará a cabo la rehabilitación de un aula, la construcción de servicios sanitarios para Parvularia y maestros, así como el desarrollo de un área recreativa.
-En el módulo C, se efectuará la rehabilitación de un aula, mientras que, en el Módulo D, se construirá un módulo de servicios sanitarios para niños y niñas, que incluirá un área de aseo, además de la reubicación del biodigestor.
-En el módulo E, se edificará la cocina, la bodega de alimentos y el comedor. En el módulo F, se construirá la dirección del centro escolar.
-En las obras exteriores, se contempla la construcción de una fachada con acceso vehicular y área de espera, la edificación de una plaza peatonal, la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) y circulaciones con accesibilidad universal que conecten los módulos y áreas complementarias.
-El proyecto también contempla la implementación una nueva red hidráulica y eléctrica para optimizar el funcionamiento del centro educativo.
Mientras que, el Centro Escolar Cantón San José La Cueva, en San Juan Opico, La Libertad Centro, posee 118 estudiantes, un monto de inversión de $718 mil, y es ejecutado por el Ministerio de Educación. Las obras a realizarse son:
-En el módulo A, se llevará a cabo la rehabilitación de la cocina, la bodega y el comedor, así como la rehabilitación de un aula de Parvularia. También se construirá un servicio sanitario destinado a visitas y una bodega general.
-En el módulo B, se realizará la rehabilitación de la administración y de dos aulas, además de la construcción de un servicio sanitario para docentes. En el módulo C se edificará un aula adicional y una batería de servicios sanitarios.
-En cuanto a las obras exteriores, se contempla la construcción de una fachada que incluirá acceso vehicular y peatonal, junto con la rehabilitación de las áreas verdes.
Además, se desarrollará un área recreativa para Parvularia, circulaciones con accesibilidad universal entre los módulos y áreas complementarias, rampas, gradas y aceras de conectividad. Se incorporarán áreas de aseo en los servicios sanitarios, se construirá un tapial y una malla ciclón perimetral.