Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Estiman que 1.1 millones de personas envían remesas familiares a El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Estiman que 1.1 millones de personas envían remesas familiares a El Salvador

Archivo LH
Última actualización diciembre 15, 2022 5:01 PM
Por Archivo LH
Publicado diciembre 15, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que se estima que aproximadamente 1.1 millones de personas envían remesas familiares a El Salvador para el sostenimiento de sus necesidades de manera periódica.

Los principales usos de las remesas son: consumo, agua, energía eléctrica, cable e internet y gastos médicos.

- Advertisement -

Así lo reveló la reciente encuesta «Población salvadoreña en Estados Unidos», un esfuerzo alineado con la visión del Presidente del Presidente Nayib Bukele para fortalecer vínculos con salvadoreños en el exterior.

«El Presidente ha integrado a la comunidad salvadoreña en el exterior dentro de todo el proyecto de reconversión del país, sacándoles del olvido, promoviendo programas y leyes que les permitan mantener su vínculo con El Salvador», dijo el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, en la presentación del estudio.

- Advertisement -

En ella, se estima que hay 842,603 personas salvadoreñas en Estados Unidos que poseen una cuenta de ahorro (63.6% del total). El 56.6% tiene cuenta en Estados Unidos y un 12.8% en El Salvador.

También se reveló que el 57.7% de los salvadoreños en EUA tiene interés de invertir en El Salvador, mientras que el 60.2% tiene intención de regresar a su país en algún momento, especialmente para lograr la reunificación familiar.

- Advertisement -
67 viviendas han sido afectadas tras fuertes sismos
Alcalde de Panchimalco, Mario Meléndez, será procesado en libertad
Habilitan uno de dos carriles en paso a desnivel del redondel Utila
Abandono histórico del sistema educativo es superado con renovación pedagógica y nueva infraestructura escolar
Delegaciones de Centroamérica se reúnen para los Juegos del Codicader 2024
ETIQUETADO:Banco Central de ReservaGobierno del Presidente Nayib BukeleRemesas familiares
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Diputados destacan resultados contundentes del Régimen de Excepción 
Noticia siguiente Ernesto Castro: «Al delincuente lo vamos a tratar como tal y le caerá todo el peso de la ley»

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Miss Costa de Marfil renuncia a su título regional y comparte su sentir tras quedar cuarta en Miss Universo
Internacionales
noviembre 24, 2025
Mujeres al poder: El Salvador impulsa el turismo en toda Latinoamérica
Nacionales
noviembre 24, 2025
La diplomacia económica impulsa la inversión extranjera en El Salvador
Nacionales
noviembre 24, 2025
Denuncian cobros excesivos y servicio deficiente de agua en Ilobasco
Nacionales
noviembre 24, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?