Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Estiman que 1.1 millones de personas envían remesas familiares a El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Estiman que 1.1 millones de personas envían remesas familiares a El Salvador

Archivo LH
Última actualización diciembre 15, 2022 5:01 PM
Por Archivo LH
Publicado diciembre 15, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que se estima que aproximadamente 1.1 millones de personas envían remesas familiares a El Salvador para el sostenimiento de sus necesidades de manera periódica.

Los principales usos de las remesas son: consumo, agua, energía eléctrica, cable e internet y gastos médicos.

- Advertisement -

Así lo reveló la reciente encuesta «Población salvadoreña en Estados Unidos», un esfuerzo alineado con la visión del Presidente del Presidente Nayib Bukele para fortalecer vínculos con salvadoreños en el exterior.

«El Presidente ha integrado a la comunidad salvadoreña en el exterior dentro de todo el proyecto de reconversión del país, sacándoles del olvido, promoviendo programas y leyes que les permitan mantener su vínculo con El Salvador», dijo el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, en la presentación del estudio.

- Advertisement -

En ella, se estima que hay 842,603 personas salvadoreñas en Estados Unidos que poseen una cuenta de ahorro (63.6% del total). El 56.6% tiene cuenta en Estados Unidos y un 12.8% en El Salvador.

También se reveló que el 57.7% de los salvadoreños en EUA tiene interés de invertir en El Salvador, mientras que el 60.2% tiene intención de regresar a su país en algún momento, especialmente para lograr la reunificación familiar.

- Advertisement -
Rusia se ha convertido en el primer país del mundo en registrar una vacuna contra la COVID-19
Transformación histórica en el sistema penitenciario durante la gestión del Presidente Bukele
Cinco sujetos acusados de tráfico de drogas enfrentan audiencia
Estos son los borrachos al volante detenidos en las últimas horas 
VMT inicia investigación a motorista de autobús que manejaba mientras usaba WhatsApp
ETIQUETADO:Banco Central de ReservaGobierno del Presidente Nayib BukeleRemesas familiares
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Diputados destacan resultados contundentes del Régimen de Excepción 
Noticia siguiente Ernesto Castro: «Al delincuente lo vamos a tratar como tal y le caerá todo el peso de la ley»

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Gobierno celebra la independencia patria con la puesta en escena de “Danzas para la Nación”
Nacionales
septiembre 14, 2025
El Salvador coronó a los mejores surfistas en cierre de evento de talla mundial 
Deportes
septiembre 14, 2025
Motociclista muere tras impactar con camión en carretera Panamericana hacia La Unión
Nacionales
septiembre 14, 2025
Alcaldía de San Salvador Centro actúa ante vertido ilegal de cuero en Ciudad Delgado
Nacionales
septiembre 14, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?