Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Emergencia sanitaria en Ecuador y Perú por casos de influenza aviar
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Emergencia sanitaria en Ecuador y Perú por casos de influenza aviar

Archivo LH
Última actualización diciembre 1, 2022 5:19 PM
Por Archivo LH
Publicado diciembre 1, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

Ecuador y Perú enfrentan una ola de casos de influenza aviar en granjas de diversas localidades, hecho que ha provocado alarma entre las autoridades sanitarias de ese país, informaron medios internacionales.

El primer caso de influenza aviar, altamente patógeno, se detectó en Ecuador hace tres días en la provincia andina de Cotopaxi (centro).

- Advertisement -

“En el foco detectado existe apenas el 0,15% de la población avícola del país”, que abarca unos 263 millones de pollos y unas 16 millones de aves ponedoras.

Para contener la propagación de la enfermedad, las autoridades ordenaron sacrificar a unas 180.000 aves de las fincas afectadas.

- Advertisement -

La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.

Pese al brote, el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, señaló que “el consumo de huevos y carne de pollo están garantizados”.

- Advertisement -

El sector avícola en Ecuador genera anualmente unos 1.800 millones de dólares y unos 300.000 empleos.

Entre enero y noviembre en el país las granjas avícolas produjeron 495.000 toneladas de carne de pollo y 3.812 millones de huevos, según el ministerio de Agricultura y Ganadería.

Embajadora Milena Mayorga se reúne con representante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.
Enfermedad de Kawasaki y coronavirus ¿cómo afecta a los niños?
Mercados bursátiles se hunden ante temores por la alta inflación
Presidente Trump pide evacuar Teherán
El papa Francisco sigue hospitalizado mientras crece el debate sobre la sucesión en caso de incapacidad
ETIQUETADO:EcuadorInflueza AviarPerú
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Diputados aprueban prórroga para que empresas continúen con teletrabajo hasta 2023
Noticia siguiente Ministro de Hacienda: «cuando el FMLN hizo su reforma, la hizo para beneficiar a la empresa privada»

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele inaugura 70 centros educativos del programa “Dos Escuelas por Día”
Nacionales
noviembre 2, 2025
El Índice de Volumen de la Actividad Económica creció 5.5 % en agosto de 2025
Nacionales
noviembre 2, 2025
El Salvador explora cooperación tecnológica con empresa singapurense para digitalizar perfiles de café nacional
Nacionales
noviembre 2, 2025
Gobierno garantiza la seguridad de salvadoreños en cementerios durante la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos
Nacionales
noviembre 2, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?