La Vicepresidencia de la República de El Salvador presentó el III Informe Nacional Voluntario ante el 11.º Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, destacando los profundos cambios estructurales que ha vivido el país desde 2022, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele.
Durante la intervención, se subrayó que El Salvador ha dejado atrás su pasado violento y ahora se presenta ante el mundo como una nación en transformación. Uno de los logros más destacados fue que el país ya no es considerado la Capital de los Homicidios, gracias a la implementación del Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, lo que ha permitido alcanzar 921 días sin homicidios.
“La seguridad ciudadana ya no es una aspiración, sino una realidad tangible que sostiene el proceso de desarrollo, incluido el milagro económico”, indicaron los representantes salvadoreños ante la ONU.
El informe detalla que el 65 % de los 222 indicadores priorizados presenta una tendencia positiva hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo cual representa un incremento del 4.84 % con respecto al segundo informe presentado en 2022. Estas cifras evidencian la efectividad de las políticas públicas implementadas y la capacidad técnica del país para avanzar con una visión integral hacia el desarrollo.