El Gobierno del Presidente Nayib Bukele se convierte nuevamente en anfitrión del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games, consolidando al país como referente internacional del surf. La ministra de Turismo, Morena Valdez, junto a autoridades de la Asociación Internacional de Surf (ISA) y del Comité Olímpico de El Salvador, brindaron detalles sobre la edición 2025 del campeonato mundial.
“Tendremos 61 países, es una participación altísima. Vendrán más de 550 visitantes, entre ellos 291 atletas. Este es el campeonato número 11 en asociación con el Gobierno de El Salvador; el primero fue en 2019”, destacó el presidente de la ISA, Fernando Aguerre. Agregó que en esta edición competirán naciones debutantes como Vanuatu y Angola.
El presidente del Comité Olímpico de El Salvador, Armando Bruni, afirmó que el evento se integra al programa de preparación olímpica de los atletas nacionales. “El comité ha desarrollado un proyecto denominado la Medalla Olímpica, que no promete ganar una, pero sí estamos trabajando para alcanzarlas. El surf es un deporte priorizado, primero por el Presidente Nayib Bukele, y este campeonato fortalece la competitividad del país”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Federación Salvadoreña de Surf, Luis Fuentes, agradeció al Gobierno y resaltó la importancia de la sede: “Agradecer al Presidente Bukele y a su gabinete por traer este evento de talla mundial. A los demás países darles la bienvenida, que disfruten de nuestra gastronomía y paisajes”.
El gerente administrativo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Juan José Gómez, subrayó el impacto positivo del torneo en la juventud salvadoreña. “Es un impacto que se genera hacia la sociedad; ustedes atletas son un ejemplo a seguir para los jóvenes”, afirmó.
El surfista salvadoreño Bryan Pérez expresó el orgullo de competir en casa: “Siempre para nosotros como locales es un privilegio recibirlos y compartir nuestras olas que son increíbles. Me siento agradecido por representar a El Salvador nuevamente, para mí siempre es un orgullo y lo hago con todo corazón”.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, resaltó el apoyo de la ISA y el compromiso del Gobierno con el deporte. “Gracias a Fernando Aguerre por confiar nuevamente en El Salvador. Este campeonato es un orgullo, pero también una oportunidad para transformar vidas con escuelas de surf para niños y jóvenes. El gabinete del Presidente Bukele trabaja 24/7 para que todo esté bien. A los atletas salvadoreños les digo que tienen la capacidad para ganar medallas”, concluyó.