Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador se convierte en el país más seguro del Hemisferio Occidental 
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador se convierte en el país más seguro del Hemisferio Occidental 

Según InSight Crime, El Salvador registró la tasa de homicidios más baja en comparación a otras naciones.

Lourdes Rodríguez
Última actualización febrero 24, 2024 11:10 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado febrero 24, 2024
1 Min Read
Compartir
Compartir

Según datos publicados por InSight Crime, El Salvador fue el país con el rango de homicidios más bajo en toda Latinoamérica. Al respecto, el Presidente de la República, Nayib Bukele, destacó que El Salvador pasó de ser el país más peligroso del mundo, al más seguro del Hemisferio Occidental, gracias al éxito de las políticas ejecutadas en materia de seguridad. 

Según InSight Crime, El Salvador registró la tasa de homicidios más baja de América Latina en 2023, con una tasa de 2,4 por cada 100.000 habitantes, en comparación con más de 100 asesinatos per cápita en 2015. Estos mínimos históricos se producen en el marco del Plan Control Territorial, Régimen de Excepción y la Guerra Contra las Pandillas, medidas del gobierno de Nayib Bukele contra las estructuras de la MS y de la pandilla 18. 

- Advertisement -

Las fuerzas de seguridad han arrestado a más de 70,000 pandilleros (más del 1 % de los 6.3 millones de habitantes), desde que comenzó el Régimen de Excepción, política de seguridad a principios de 2022, que ha reducido la actividad de las pandillas.

Bomberos combaten voraz incendio en chatarrera en Metapán, Santa Ana 
ISSS desmiente artículo publicado por la Prensa Gráfica
Seis empleados hurtaron $182 mil a conocida cafetería aprovechándose de sus cargos
Diputado Guevara presenta ley que permitirá a empresas no solo publicar avisos en medios impresos
FGR ordena captura de empleados de la Corte de Cuentas que realizaron auditoría a la presa El Chaparral
ETIQUETADO:El SalvadorGuerra contra pandillasPandillasportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Persona fallecida y otras dos lesionadas tras aparatoso accidente de tránsito 
Noticia siguiente Vientos Nortes persistirán este fin de semana 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Centro Histórico de San Salvador continúa atrayendo inversión privada gracias a la seguridad y el turismo
Nacionales
noviembre 4, 2025
EE.UU. destruye otro buque del narcotráfico en el Pacífico bajo la orden del presidente Trump
Internacionales
noviembre 4, 2025
Jamaica agradece al Presidente Bukele por el envío de ayuda humanitaria tras el huracán Melissa
Nacionales
noviembre 4, 2025
Vicenciller Mira destaca avances en cooperación internacional durante la gestión del Presidente Bukele
Nacionales
noviembre 4, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?