La Representación de El Salvador en Panamá llevó a cabo un foro de promoción turística con miras a concretar oportunidades de negocios y alianzas que contribuyan a que más personas apunten hacia la nación para sus planes de viajes.
Bajo el título “Conexión Turística: El Salvador y Panamá”, esta actividad sirvió para que empresas instaladas en el territorio presentaran sus productos, servicios y capacidades a turoperadoras y otras empresas afines; y que estas, a su vez, la incluyan a sus clientes como parte de su oferta.
Asimismo, se promovieron los atractivos turísticos que posee nuestro país, y que lo posicionan como uno de los puntos de mayor interés en la región.
“Somos un destino turístico cautivador, accesible y competitivo en Centroamérica, gracias a nuestra diversidad cultural, riqueza natural y amplias oportunidades para el turismo de aventura”, expresó nuestra embajadora en Panamá, Zoraida Panameño, quien resaltó espacios emblemáticos y de alta popularidad, como el Centro Histórico y Surf City, entre otros.
La diplomática señaló que este acercamiento también le apuntó al impulso de la conectividad aérea, así como a la difusión de las oportunidades de inversión en el sector turístico salvadoreño, con el objetivo de atraer nuevos proyectos y de fortalecer la oferta turística nacional.
“Panamá constituye un socio estratégico para fortalecer la conectividad, las alianzas comerciales y los negocios, además de la promoción conjunta del turismo sostenible”, aseguró.
En este evento, al que asistieron alrededor de 75 representantes de empresas, también se tuvo la participación de la ministra de Turismo, Morena Valdez, quien destacó la transformación positiva que ha experimentado El Salvador en materia turística, resaltando los diversos atractivos y destinos con los que cuenta el país, así como el fortalecimiento de su infraestructura y oferta de servicios.