Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador expone en foro internacional sobre agricultura sostenible en Singapur
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador expone en foro internacional sobre agricultura sostenible en Singapur

Dicho evento reunió a más de 40 empresarios, diplomáticos y expertos internacionales para debatir sobre los desafíos del cambio climático y la necesidad de promover sistemas agrícolas sostenibles e innovadores.

Lourdes Rodríguez
Última actualización septiembre 29, 2025 10:48 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado septiembre 29, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Embajada de El Salvador acreditada en Singapur participó recientemente en un foro internacional sobre agricultura sostenible organizado por el Global Summit on Sustainable Agriculture (GSSA). Dicho evento reunió a más de 40 empresarios, diplomáticos y expertos internacionales para debatir sobre los desafíos del cambio climático y la necesidad de promover sistemas agrícolas sostenibles e innovadores.

Al respecto, el embajador de El Salvador en Singapur, Jaime José López Badía, tuvo la oportunidad de exponer sobre los esfuerzos que El Salvador impulsa en materia de agricultura climáticamente inteligente, destacando iniciativas en manejo eficiente del agua, uso de semillas mejoradas, diversificación de cultivos como café y cacao con estándares sostenibles, así como el acceso creciente de pequeños productores a herramientas digitales, inclusión financiera y mercados internacionales.

- Advertisement -

El embajador subrayó que los efectos del cambio climático representan uno de los mayores retos para la seguridad alimentaria y la estabilidad social de la región centroamericana, por lo que la agricultura sostenible es un imperativo estratégico para garantizar resiliencia y desarrollo en el largo plazo.

“Para El Salvador, la agricultura no es únicamente un motor económico, sino el sustento de familias. Enfrentar el cambio climático y avanzar hacia un modelo sostenible requiere alianzas internacionales sólidas, y foros como los del GSSA son clave para construir esas soluciones conjuntas”, añadió el diplomático salvadoreño.

- Advertisement -

El Global Summit on Sustainable Agriculture (GSSA) se ha consolidado como un espacio de referencia para el intercambio de experiencias y la generación de soluciones innovadoras en el ámbito agrícola.
Su primera edición se celebró en Singapur en julio de 2024, congregando a múltiples actores internacionales, mientras que la segunda edición del GSSA tendrá lugar del 5 al 6 de diciembre de 2025 en Haikou, provincia de Hainan, China, con temas centrales como cultivos de alto impacto (arroz y palma aceitera), descarbonización, financiamiento agrícola, inclusión financiera e inversión en agri-food tech.

La participación como país en estos espacios genera oportunidad para el intercambio de experiencias y buenas prácticas en tecnologías agrícolas, vertical farming, hidroponía y fuentes alternativas de alimentos, la atracción de inversión y cooperación técnica en proyectos de innovación agrícola y adaptación al cambio climático.

- Advertisement -

De igual manera, en este espacio se busca ampliar su presencia de El Salvador en los mercados internacionales. Igualmente, con esta participación se logra el establecimiento de redes estratégicas con empresarios, diplomáticos y organizaciones que promueven la sostenibilidad en la región Asia-Pacífico.

Evacúan a habitantes tras fuga de gas en bodegas de embotelladora en barrio San Miguelito
Hombre muere tras sufrir un ataque cardíaco en San Salvador
Es conveniente el programa de reactivación económica del gobierno, para proteger la salud, dice iglesia católica
Santanecos rumbo al Campeonato Centroamericano de Tenis de Mesa
Octubre se convierte en el mes más seguro en la historia de El Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Bypass de Apopa comprenderá de una carretera de cuatro carriles y siete puentes 
Noticia siguiente Menor de edad que conducía en sentido contrario provoca siniestro vial en Sonsonate

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Gobierno invertirá cerca de $60 millones en Los Próceres
Nacionales
septiembre 29, 2025
FIFA impone multa de más de $62 mil y reducción del aforo del Cuscatlán en el juego ante Panamá
Deportes
septiembre 29, 2025
En esta semana se presentará bastante lluvia a causa de ondas tropicales 
Nacionales
septiembre 29, 2025
Gabinete de Seguridad da ultimátum a mulas financieras vinculadas al caso “Escudo Virtual”
Nacionales
septiembre 29, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?