Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: La élite del downhill skateboarding llegará a El Salvador en diciembre para competir en uno de los trazados más desafiantes del WDSC
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Deportes

La élite del downhill skateboarding llegará a El Salvador en diciembre para competir en uno de los trazados más desafiantes del WDSC

Surf City albergará la gran final del World Downhill Skateboarding Championship 2025, consolidando al país como destino global para deportes extremos.

Rodrigo Carpio
Última actualización julio 2, 2025 10:09 PM
Por Rodrigo Carpio - Senior Editor
Publicado julio 2, 2025
6 Min Read
Compartir
Skateboarding
WDSC - Erzincan - Turkiye - June 20-22 2025 Worl Downhill Skateboarding Championship. Photo: Simon Palfrader
Compartir

El Salvador continúa posicionándose como un anfitrión destacado para el deporte internacional, y en diciembre de este año se convertirá en el epicentro del downhill skateboarding mundial, al recibir la gran final del World Downhill Skateboarding Championship (WDSC) 2025, que se correrá del 4 al 7 de diciembre sobre un vertiginoso circuito de 2.2 kilómetros en las montañas de Tamanique, bajo la denominación oficial de “Tamanique GP by SurfCity”.

Contents
Una cita que define al campeón del mundoSurf City y El Salvador: un imán para el turismo deportivoUna apuesta que impulsa economía, turismo y proyección país

El trazado, descrito por la organización como “certified gnarly”, ha sido catalogado como uno de los más extremos y técnicos del campeonato: con un promedio de inclinación del 8.6% y tramos que alcanzan el 25%, además de incontables curvas a lo largo del recorrido, representa un reto incluso para los corredores más experimentados del planeta.

- Advertisement -
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por WDSC Championship (@wdschampionship)

Una cita que define al campeón del mundo

Con varias rondas ya celebradas en la temporada —como las realizadas en Turquía y la Isla de Man— y con la próxima parada en Utah, el campeonato llega a su clímax con la cita en El Salvador, donde se espera que se definan los máximos honores de la temporada.

Aunque los líderes actuales del ranking aún no han sido oficializados de forma global por la WDSC, se sabe que riders estadounidenses y europeos dominan los primeros puestos, mientras un grupo de latinoamericanos, principalmente de Brasil y Colombia, busca colarse en el top general. La fecha salvadoreña será, por tanto, determinante para coronar al campeón mundial del downhill skateboarding 2025.

- Advertisement -
Circuito Skateboarding
Circuito oficial definido por la WDSC denominado “Tamanique GP by SurfCity”.

Surf City y El Salvador: un imán para el turismo deportivo

La elección de El Salvador como sede de la última ronda del WDSC no es casualidad. El país ha logrado un importante reposicionamiento internacional gracias a su nuevo clima de seguridad y confianza, lo que ha permitido albergar con éxito eventos de talla continental y mundial, como los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, torneos internacionales de surf, fútbol playa, triatlón y ciclismo.

Ahora, con la llegada del downhill, El Salvador reafirma su estrategia SurfCity como plataforma para diversificar su oferta turística y consolidarse como destino clave para los deportes de aventura y extremos. El evento tendrá su base logística en la zona costera de Surf City, a pocos kilómetros de El Tunco, donde se concentrarán hoteles y servicios para equipos, atletas y visitantes. Además, la organización ha dispuesto traslados diarios hacia el circuito, permitiendo a los asistentes vivir la adrenalina de la montaña y luego disfrutar del sol y las olas del Pacífico.

- Advertisement -

Una apuesta que impulsa economía, turismo y proyección país

Más allá del espectáculo deportivo, el evento representa un motor para el turismo, la ocupación hotelera y la economía local, así como una vitrina global que exhibe la transformación del país ante miles de visitantes y millones de espectadores a través de las transmisiones digitales y redes sociales del WDSC.

Con la gran final del downhill skateboarding 2025, El Salvador vuelve a demostrar que es una tierra de anfitriones, lista para recibir al mundo con seguridad, hospitalidad y paisajes inigualables.

Por supuesto. Aquí tienes un párrafo de más de 150 palabras, diseñado para colocarse al final de tu nota, que refuerza el impacto del evento, el atractivo turístico y el orgullo local. Además, aporta contexto adicional para enriquecer el SEO y hacerla superar las 600 palabras:

Más allá de la competencia misma, este evento representa una extraordinaria oportunidad para seguir mostrando al mundo los tesoros naturales y culturales que ofrece El Salvador. La realización de una fecha del World Downhill Skateboarding Championship en suelo salvadoreño no solo atraerá a los mejores deportistas del downhill, sino que también impulsará a miles de visitantes a descubrir las playas, montañas y pueblos emblemáticos del país.

Desde la vibrante vida nocturna de El Tunco hasta los senderos entre cafetales de las cordilleras cercanas, los turistas y equipos técnicos podrán vivir una experiencia única que combina deporte extremo con hospitalidad salvadoreña. Además, el evento fortalecerá el comercio local, beneficiando a hoteles, restaurantes, guías turísticos y a toda una cadena de servicios que se prepara para recibir con los brazos abiertos a los visitantes. Así, El Salvador continúa consolidándose como un destino dinámico, seguro y cada vez más reconocido en el escenario internacional del turismo y los deportes.

De anfitrión regional a escenario mundial: El Salvador en el WDSC 2025
Selecta Playera inicia su viaje hacia Seychelles para disputar la Copa del Mundo 2025
Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes del Mundial 2030
Día tres del ISA World Longboard Championship: La emoción continúa en las costas de El Salvador
Muerte de un aficionado tiñe de luto la victoria de Bayern en Champions
La Selecta sufre contra San Vicente y las Granadinas pero consigue la victoria in extremis
ETIQUETADO:DestacadoDownhill SkateboardingEl SalvadorSurf CityWDSC
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRodrigo Carpio
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior El Salvador inaugura nueva ruta aérea directa entre San Salvador y Newark

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador inaugura nueva ruta aérea directa entre San Salvador y Newark
Nacionales
julio 2, 2025
Dos menores hurtan un vehículo y lo abandonan tras accidente en Soyapango
Nacionales
julio 2, 2025
Se esperan lluvias y tormentas para esta tarde y noche en varios sectores del país
Nacionales
julio 2, 2025
Gustavo Acevedo: «Santa Ana Centro renueva su espíritu ante las fiestas julias»
Nacionales
julio 2, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?