En calidad de presidenta Pro Tempore del Proyecto Mesoamérica, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, presidió, este día, la III Reunión Ejecutiva de este conglomerado de integración conformado por El Salvador, Guatemala, Honduras, Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Afirmó el compromiso de país con esta iniciativa regional que permite construir y proponer acciones a favor de un desarrollo más próspero y sostenible.
“Para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele es un verdadero honor acoger la tercera reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica. Este espacio representa no solo la hermandad que une a nuestros pueblos, sino también el firme compromiso de nuestras naciones con la construcción de un futuro compartido, más próspero y sostenible”, indicó la viceministra Mira.
Además, señaló que este espacio refleja “el espíritu integracionista que anima a El Salvador y de nuestra convicción en el valor del trabajo conjunto”. Por ello, recalcó en la importancia de avanzar de manera coordinada en la implementación de acciones concretas, orientadas a objetivos comunes y tangibles.
En su alocución señaló la importancia de trabajar de manera articulada a fin de traducir los esfuerzos en resultados reales que impacten positivamente en la vida de nuestros ciudadanos.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el impulso de iniciativas regionales en áreas prioritarias como el medio ambiente, la energía, la facilitación del comercio, las telecomunicaciones, la salud, la gestión del riesgo, la vivienda, entre otros sectores clave para el desarrollo”, añadió la viceministra Mira.
Así, durante este semestre, periodo en el que El Salvador ostenta la Presidencia Pro Tempore del Proyecto Mesoamérica se trabajará de manera estrecha y con enfoque estratégico para avanzar en las iniciativas a favor de la región.
“Los acuerdos alcanzados representan un paso firme hacia la dinamización de nuestra alianza estratégica. En ese sentido, El Salvador reitera su firme compromiso de trabajar de manera coordinada y eficiente para asegurar que las decisiones adoptadas se traduzcan en resultados concretos, medibles y sostenibles para nuestras naciones”, finalizó la vicecanciller Mira.
En esta reunión participaron, además, la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional, Alejandra Del Moral; el director ejecutivo del Proyecto Mesoamérica, Roberto Carlos Salazar, así como los comisionados presidenciales y adjuntos del Proyecto Mesoamérica y funcionarios de la Cancillería.