Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador celebra el Día Nacional de la Pupusa, símbolo de su identidad gastronómica
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador celebra el Día Nacional de la Pupusa, símbolo de su identidad gastronómica

Cada segundo domingo de noviembre, los salvadoreños festejan su platillo tradicional.

Alex Tobar
Última actualización noviembre 10, 2024 6:33 PM
Por Alex Tobar
Publicado noviembre 10, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

Cada año, El Salvador celebra el Día Nacional de la Pupusa, un platillo emblemático que representa la identidad y la tradición gastronómica de este país. Establecido en 2005 por la Asamblea Legislativa, esta conmemoración tiene lugar el segundo domingo de noviembre y reúne a miles de personas en torno a este plato típico.

El Día Nacional de la Pupusa ha incentivado una mayor difusión de este alimento, que tiene sus raíces en las comunidades indígenas de El Salvador. Las pupusas, elaboradas con masa de maíz o arroz, son rellenas tradicionalmente con queso, frijoles, chicharrón o una combinación de estos ingredientes, aunque también se han popularizado variedades con loroco, camarón y otros ingredientes.

- Advertisement -

Durante esta jornada, se realizan numerosas actividades a lo largo del país, desde ferias gastronómicas hasta eventos culturales y concursos para preparar la pupusa más grande. En algunas comunidades, se ha convertido en tradición que las alcaldías y las asociaciones locales organicen eventos públicos en los que se degustan pupusas y se rinde homenaje a las cocineras tradicionales.

La celebración de este día especial también contribuye a fortalecer el turismo gastronómico, atrayendo tanto a salvadoreños como a turistas interesados en probar el sabor de este platillo.

- Advertisement -
Bomberos se desplaza a mercados para garantizar la seguridad de usuarios y comerciantes
Fuerza Naval continúa búsqueda para localizar a persona arrastrada por el mar en La Paz
El Salvador registra una cifra récord en exportaciones mensuales
Más de 250 pandilleros de la MS enfrentan cargos por 150 asesinatos y cementerios clandestinos
Christian Guevara destaca niveles de seguridad en centros educativos, tras desmantelamiento de las pandillas
ETIQUETADO:El SalvadorFestival de la PupusaOlocuilta
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Bomberos sofocan dos incendios en San Salvador durante el fin de semana
Noticia siguiente Presidente Bukele visitará Costa Rica para fortalecer relaciones bilaterales y recorrer centro penitenciario

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Diputado Frank Menjívar impulsa festivales comunitarios en Cabañas con servicios gratuitos y programas de integración social
Política
agosto 23, 2025
Gustavo Acevedo reafirma compromiso con Nuevas Ideas y los cambios históricos en El Salvador*
Nacionales
agosto 23, 2025
Ministra de Educación entrega paquetes escolares a estudiantes afectados por las lluvias 
Nacionales
agosto 23, 2025
FOTOS: Allanan propiedades de un a explotador sexual en Sonsonate y La Libertad Costa 
Nacionales
agosto 23, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?