La Liga Mayor de Baloncesto Femenino (LMBF) presentó oficialmente su nueva edición con la Copa GanaPlay Clausura 2025 y que contará con la participación de seis equipos: San Salvador, Salvadoreñas, Capitalinas, Santa Ana, Santa Tecla y Ahuachapán. El campeonato dará inicio el sábado 6 de septiembre con el partido inaugural entre San Salvador y Salvadoreñas, a las 7:00 p.m. en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, en un duelo que reedita la final del Apertura 2025.
La mesa de honor estuvo integrada por Yamil Bukele, presidente ad honórem del INDES y titular de la Federación Salvadoreña de Baloncesto (Fesabal); Roberto Andrade, gerente país de GanaPlay; Ivana Góchez, representante de Melher/Forty Shake; y Francisco Valle, representante de Aloud Sports.
El Clausura 2025 marcará la 14ª edición de la LMBF desde su creación en 2017. En estos ocho años y 13 torneos, la liga se ha establecido como un espacio de desarrollo y visibilidad para el talento femenino, combinando jugadoras nacionales con refuerzos extranjeros que elevan el nivel de competencia.
El campeón defensor es San Salvador, que en mayo conquistó su tercer título tras superar 2-0 a Salvadoreñas en la final del Apertura. Con esa corona, el quinteto capitalino quedó a un título de alcanzar a Santa Tecla BC, máximo ganador de la liga con cuatro trofeos en su palmarés.
En su intervención, Yamil Bukele resaltó el crecimiento del baloncesto femenino y el impacto que la LMBF ha tenido en la selección nacional. “Es un orgullo llegar a una nueva edición de la liga. El talento salvadoreño, combinado con refuerzos extranjeros, ha permitido elevar el nivel competitivo. Gracias a eso hoy la selección femenina es protagonista en la región, con resultados como el segundo lugar que se logró en el Cocaba y les dio la clasificación a CentroBasket”, afirmó.
Bukele también agradeció a los patrocinadores por su compromiso. “Gracias a GanaPlay por dar nombre a la copa en esta edición, así como a Mehler/Forty Shake y Aloud Sports por su apoyo. Las empresas que se suman a la liga apuestan por el talento femenino y por el crecimiento de nuestro baloncesto”, dijo.
Por su parte, Roberto Andrade, gerente país de GanaPlay, expresó el orgullo de la marca al unirse como patrocinador principal. “Para nosotros apoyar el deporte nacional es más que un compromiso, es una apuesta por el talento, la disciplina y el crecimiento del baloncesto femenino en El Salvador”, señaló.
Ivana Gochez, representante de Mehler/Forty Shake, también reafirmó el respaldo de la empresa. “Es muy importante apoyar el talento femenino de nuestro país. Agradecemos a la Fesabal por tomarnos en cuenta y deseamos mucho éxito a todos los equipos”, declaró.
Mientras que, Francisco Valle, de Aloud Sports, destacó el crecimiento mediático del torneo. “Es un orgullo transmitir cada edición de la liga y acercar el talento de las jugadoras a la afición. El desarrollo del baloncesto femenino ha sido impresionante y cada vez más marcas apuestan por él. Invitamos a todos a asistir a los escenarios deportivos o seguir los partidos a través de nuestras plataformas digitales”, señaló.
David Díaz, coordinador de ligas de Fesabal, detalló el sistema de competencia para esta edición. “El torneo se disputará a tres vueltas de todos contra todos, con un total de 45 partidos en la fase regular. Los cuatro mejores equipos clasificarán a semifinales bajo el formato de primero contra cuarto y segundo contra tercero, en series al mejor de tres partidos. De la misma manera se definirá la final”, explicó.
Para cerrar, Yamil Bukele, presidente de Fesabal, agradeció el respaldo de las marcas que acompañan esta edición, entre ellas Molten, proveedor del balón oficial del torneo (BG3800); SISA Seguros, Electrolit, Torogoz, Banco Hipotecario, Lotería Nacional, INDES, Aloud Sports y nuevamente a GanaPlay..