La implementación del sistema médico asistido por Inteligencia Artificial (IA) a través de la aplicación DoctorSV está generando un impacto significativo en el acceso a salud en El Salvador. De acuerdo con el director de DoctorSV, Manuel Bello, solo en 24 horas se reportaron entre 10 mil y 12 mil descargas, lo que equivale al mismo número de consultas o citas médicas programadas. “Hasta ayer por la noche, más de 200 mil descargas de la aplicación (DoctorSV), 10 mil consultas programadas”, detalló durante una entrevista en el programa Frente a Frente, de TCS.
El sistema permite que todos los salvadoreños, independientemente de si son empleados públicos o privados, cotizantes del ISSS o no, puedan acceder a consultas médicas gratuitas las 24 horas del día. “La aplicación es gratis, es fácilmente descargable y se instala sencillamente, lo único que solicita es el DUI y la fecha de nacimiento”, explicó el doctor Reynaldo Reina, gerente de Operaciones Médicas de DoctorSV.
En caso de detectar factores de riesgo, el médico puede remitir al paciente a un hospital y, si es necesario, enlazar la consulta con el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Finalizada la atención, el usuario recibe en su dispositivo móvil la receta de medicamentos gratuitos, los cuales pueden ser retirados en cualquiera de las más de 350 farmacias asociadas a DoctorSV en todo el país. De igual manera, si se requieren análisis o estudios de imagen, el sistema indica los laboratorios habilitados, también de forma gratuita.
La tecnología utilizada por DoctorSV opera con asistencia de la IA de Google, alcanzando un nivel de asertividad del 93 % tomando como base las patologías más comunes en el país. “El acierto del diagnóstico que genera un médico es del 55 % más o menos, pero cuando aplicamos la IA y se unen estos dos aspectos: criterios médicos, más recomendaciones que hace la IA, esta asertividad puede ir arriba del 90 %. Es una herramienta que potencia el criterio médico”, destacó Bello.
