Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Diputados respaldan planificación integral para aumento al salario mínimo a iniciativa del Presidente Bukele
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Diputados respaldan planificación integral para aumento al salario mínimo a iniciativa del Presidente Bukele

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:43 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 1, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

El Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, los diputados que integran la Comisión de Trabajo y el legislador Rodrigo Ayala emitieron un pronunciamiento al respecto del anuncio del Presidente Nayib Bukele para aumentar en un 20 % el salario mínimo que se paga a todos los sectores productivos del país.

“Es una propuesta integral porque también incluye que BANDESAL subsidie a la micro y pequeña empresa para este aumento, y que no se vean golpeadas (…) También se anunció el apoyo con los Paquetes Alimentarios para la población”, detalló el Presidente Castro.

- Advertisement -

El diputado presidente @ECastroES detalla que los sectores beneficiados con el aumento al salario mínimo serán:

➡️ Agricultura
➡️ Industria
➡️ Maquila
➡️ Comercio
➡️ Servicios pic.twitter.com/cQD5tLItgp

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) July 1, 2021

Con la distribución de Paquetes Alimentarios se busca que baje la demanda de granos básicos a escala nacional, para evitar alzas en los precios de los productos, mientras que con la entrega de apoyo económico no reembolsable a las micro y pequeñas empresas (MYPES) a través del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) se garantizará el pago de salarios, el desahogo económico para los empresarios, y la estabilidad laboral para los salvadoreños.

El salario mínimo actual en el país es de $304.17 para los sectores de comercio y servicios, industria e ingenio azucarero; para empleados de maquila es de $299.30, y los trabajadores de la agricultura reciben entre $202.88 y $227.22.

- Advertisement -

Con el incremento propuesto las personas que ganan $304.17 aumentarían sus ingresos mensuales en $60.83; las que devengan $299.30 recibirían $59.86 más; mientras que quienes reciben un salario de $202.88 y $227.22 incrementarían su entrada de dinero en $40.58 y $45.44, respectivamente.

“El salario mínimo en el país nunca ha solventado el costo de la vida que la gente necesita. Con este aumento, la población tendrá mayor poder adquisitivo (…) El tema económico es estructurado y está planificado, no es un aumento sin estudio”, aseguró el parlamentario de Nuevas Ideas, Rodrigo Ayala.

- Advertisement -

La propuesta fue enviada por el jefe de Estado al Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) y, de acuerdo a lo expresado por el mandatario, se prevé su aplicación a partir de agosto del 2021.

El CNSM es una instancia del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) integrada por dos representantes del sector patronal, dos del laboral y tres del gubernamental.

“Hago un llamado a las empresas a que confíen en el Gobierno y en lo que estamos haciendo en la Asamblea Legislativa, porque estamos abriendo camino para la generación de oportunidades”, afirmó el presidente de la Comisión de Trabajo, Edgardo Mulato.

Salario mínimo aumentó a penas $3.17 para el sector comercio y servicios en 2018

Las autoridades al frente de la Asamblea Legislativa de ese año aprobaron un aumento de $3.17 (1.053 %) para el sector comercio y servicios, industria e ingenios azucareros, para un sueldo mensual de $304.17.

Para los trabajadores del sector maquila textil y confección el incremento en sus ingresos fue de $4.10 (1.39 %), lo cual suma un salario de $299.30, mientras que, los trabajadores de la agricultura recibieron a penas $3.12 más (1.39 %), totalizando ingresos mensuales por $227.22 y $202.88.

Presidente de Nuevas Ideas denuncia incumplimiento del Código Electoral por parte del TSE
Martel: Son indispensables otros 15 días de estricta cuarentena para combatir la pandemia
Vicepresidente Ulloa: «La nación Centroamericana debe resurgir… si nos reunimos somos un sujeto pujante»
Asamblea aprueba reformas al Código Procesal Penal contra los delitos patrimoniales 
Presidente Nayib Bukele condena que los diputados violan todos los días la Constitución
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Implementan Plan de inspecciones para evitar especulación y acaparamiento tras anuncio de aumento al salario mínimo  
Noticia siguiente Presentan aviso a Fiscalía contra Alejandro Solano por brindar falso testimonio en Comisión Antifachada

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Capturan a integrante de la 18 sureños en El Congo, Santa Ana
Nacionales
agosto 19, 2025
La Asamblea Legislativa aprueba exoneración de impuestos para proyectos de tratamiento de aguas y generación de energía
Nacionales
agosto 19, 2025
Entregan carnés a pobladores de exbolsones fronterizos
Nacionales
agosto 19, 2025
Lluvias y tormentas para lo que resta de este martes
Nacionales
agosto 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?