Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Diputados aprueban iniciativa del Presidente Bukele de suspender por tres meses el pago de impuestos sobre los combustibles
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Diputados aprueban iniciativa del Presidente Bukele de suspender por tres meses el pago de impuestos sobre los combustibles

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 5:20 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado marzo 13, 2022
4 Min Read
Compartir
Compartir

En la sesión plenaria extraordinaria convocada para este domingo, con 81 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la suspensión por tres meses del arancel originado del Fondo de Estabilización Económica (FEFE), un impuesto de guerra que se incluye en los precios de la gasolina ($0.16 por cada galón).

Otra de las medidas admitidas por 80 legisladores y bajo el mismo lapso es el no pago de los $0.10 por galón de combustible que se aplica a la compra de este insumo, ante la Compensación Económica y Estabilización de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros (COTRANS).

- Advertisement -

Dependiendo de cómo evolucione la inflación mundial, el plazo de esta última iniciativa podría ser ampliada, con el fin de priorizar el bienestar de los salvadoreños. Con las dos aprobaciones se estará suprimiendo de manera inmediata un total de 26 centavos al precio de los combustibles.

Ambas condiciones son parte de las 11 disposiciones anunciadas por el Presidente de la República, Nayib Bukele, ante la inflación mundial originada por la pandemia del COVID-19 y por el conflicto entre Rusia, Ucrania y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).  

- Advertisement -

“Tenemos un gobierno que responde de una manera eficiente y eficaz. Nos encontramos ante un desafío, pero estoy segura que con las medidas oportunas del Presidente Bukele vamos a salir adelante”, comentó la parlamentaria Alexia Rivas.

Ese enfrentamiento no solo provocará el alza de precios de la gasolina, también aumentarán los costos de la electricidad, el gas propano y de alimentos como el trigo, el maíz y otros productos.

- Advertisement -

Ante esta crisis económica, el Gobierno salvadoreño busca continuar trabajando de manera articulada para implementar las diversas medidas temporales con las que se podrá paliar los efectos que esta conlleva.

“Es importante decir que el alza del combustible no depende del Gobierno, sino de la crisis que se ha desatado en Europa”, dijo el diputado de GANA, Guillermo Gallegos. “La intensión del presidente es poder aliviar la carga económica a los salvadoreños”, agregó.

Con estas aprobaciones los parlamentarios garantizaron que el Gobierno no dejará de cancelar lo que les corresponde a los movilizados de guerra y advirtieron a los empresarios del transporte público que serán castigados si incrementan el precio del pasaje.

Los impuestos eliminados por tres meses

Los $0.16 del arancel proveniente del FEFE es un impuesto de guerra que se cancela desde 1981, año en el que la Junta Revolucionaria de Gobierno de ese entonces creó dentro del Fondo General del Estado, con el fin de subsidiar los costos del conflicto armado y ahora en subsidio del gas.

Por otro lado, los consumidores de combustible pagan $0.10 por galón bajo el impuesto del COTRANS, mismo que se aplica desde 2007. Estos fondos han sido utilizados para la estabilización de las tarifas del transporte colectivo, es decir para brindarle subsidio a los dueños de buses y microbuses del transporte público.

«Antes ser diputado era sinónimo de delito, en los primeros #100Días. Hemos dignificado la imagen del cargo»: Christian Guevara
Diputado Velásquez Parker confirma que no trabaja los viernes y se dedica al trabajo partidario
“En el gasto no hay retorno pero en la inversión sí”: Diputado Rodrigo Ayala
Embajador de Europa asegura que no existe una dictadura en El Salvador
Evelyn Batres reconoce rechazo de la población y la califica como «gente malcriada»
ETIQUETADO:GasolinaImpuestosNayib Bukele
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Actor y productor mexicano busca reclutar talento salvadoreño  
Noticia siguiente Alejandra Ochoa y Meme Rivera revelan el sexo de su bebé  

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Condenado a seis años de prisión por contrabando de cigarrillos de origen chino
Nacionales
noviembre 27, 2025
Desarrollan Congreso Nacional del Turismo 2025 impulsado por CASATUR
Nacionales
noviembre 27, 2025
Diseñadora salvadoreña deslumbra en el desfile “Latinoamérica te viste” en Argentina
Nacionales
noviembre 27, 2025
Capturan a hombre que en estado de ebriedad disparó al aire varias veces
Nacionales
noviembre 27, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?