El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó sobre el despliegue de inspectores que se realizará para supervisar el cumplimiento del pago de aguinaldo adelantado, enfatizando que no van a permitir que una institución se quede con un dólar, haciendo una falsa interpretación de la ley, en detrimento del trabajador.
Castro indicó que para la empresa privada, el pago del aguinaldo es opcional en cuanto al mes en que se realice, siempre que se haga efectivo entre octubre y diciembre de 2025. Asimismo, aseguró que bajo ninguna circunstancia podrá efectuarse después del 20 de diciembre, conforme lo establece la legislación salvadoreña.
«La reforma, su única visión, es ampliar el intervalo de tiempo, siempre la ley ha contemplado que el concepto de aguinaldo se entrega entre el 12 al 20 de diciembre. Las empresas han tenido un lapso de cumplimiento de ocho días, si el 21 lo entrega o después está fuera de la ley», señaló el funcionario.
Este pago adelantado de aguinaldo a los empleados públicos, representa un impulso directo al dinamismo económico nacional, porque los recursos son traducidos en consumo de bienes y servicios, beneficiando directamente a los negocios locales, fortaleciendo el tejido productivo salvadoreño.
