El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó que el congreso Impulsa Mype, Innovación y Crecimiento 2026, es una oportunidad de reunión con los miembros de todos los Centros de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPE), quienes son alianzas público-privadas que existen.
«Tenemos 13 convenios con universidades y asociaciones, y ellos son básicamente la extensión de Conamype a través del territorio. Como institución tenemos cinco centros regionales, seis ventanillas de empresarialidad femenina y los 13 CDMYPE. Eso nos da la habilidad de tener 25 puntos de atención de todo el país», explicó Steiner.
El funcionario indicó que cada CDMYPE posee de seis a ocho asesores técnicos que apoyan a la micro y pequeña empresa, permitiendo que la capacidad de cada asesor sea igual y esté basada en la metodología aprobada.
El titular de la CONAMYPE enfatizó que uno de los temas principales en el congreso es la digitalización de la mype; otro es el acceso a financiamiento, y sobre el aula virtual, los cuales son fundamentales para otorgar los servicios a nivel nacional.