El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, lideró un amplio operativo de inspección en distintos comercios, en Metrocentro San Salvador, a fin de defender a los consumidores de publicidad, promociones y ofertas engañosas o falsas del Black Friday.
«A partir de una encuesta que nos permitió conocer los hábitos de los salvadoreños, logramos establecer que un 45 % ha mencionado que va a realizar una compra. En función de esto, tenemos identificados mediante los hábitos de consumo diferentes establecimientos en los cuales la población va a realizar su compra, destacando centros comerciales y compras en línea», explicó Salazar.
El titular de la Defensoría indicó que la institución posee un amplio despliegue, donde utilizarán todos los mecanismos y competencias, como los requerimientos de información, las inspecciones, y el delegado encubierto, permitiendo verificar los diferentes tipos de oferta que los comercios están brindando.
«Ya hemos realizado más de 500 verificaciones a escala nacional, para esta temporada de Viernes Negro, alrededor de un 22 % resultaron con incumplimientos en temas como falta de mecanismos de atención al consumidor, falta de información de promociones y ofertas, es parte de los que nosotros estamos atendiendo», enfatizó el funcionario.
El presidente puntualizó que este esfuerzo seguirá hasta el próximo lunes, que se celebra el «Cyber Monday», día en el cual también hay una importante actividad comercial; además, durante el fin de semana, ya que las ofertas se extienden.
