Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Costa Rica propone impuesto del 13% a compra de criptomonedas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Costa Rica propone impuesto del 13% a compra de criptomonedas

Archivo LH
Última actualización noviembre 21, 2021 1:47 AM
Por Archivo LH
Publicado noviembre 21, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

La Dirección General de Tributación de Costa Rica propuso el cobro de un 13% de impuesto al valor agregado (IVA) para la compra bitcoin (BTC) u otras criptomonedas y un impuesto de 15% para las ganancias con criptomonedas, así lo confirmó el periódico la Nación.

“Yo creo que ya es claro que, para efectos costarricenses, no es moneda, no es dinero. Lo que estamos tratando de aclarar es cuál es el tratamiento fiscal que, conforme a la normativa vigente, va a tener este tipo de activos”, indicó Carlos Vargas, director general de Tributación.

- Advertisement -

El regulador económico de Costa Rica busca aplicar impuestos a las principales criptomonedas que se manejan, entre estas: Bitcoin, Ethereum, Solana y otros.  

Según medios locales, la tributación se basa en que el banco central definió a las criptomonedas como “activos intangibles” y no como monedas para uso cotidiano.

- Advertisement -

En El Salvador, tras la aprobación del uso legal y opcional del Bitcoin, los salvadoreños y negocios que realizan transacciones a través de la criptomoneda no pagan ningún tipo de impuesto. Además, los connacionales que radican en Estados Unidos pueden enviar sus remesas a través de la billetera Chivo Wallet sin ningún cargo extra, permitiendo ahorrar más de 400 millones de dólares a la diáspora.

#Bitcoin| La Dirección General de Tributación de Costa Rica propuso el cobro de un 13% de impuesto al valor agregado (IVA) para la compra bitcoin (BTC) y un impuesto del 15% para las ganancias con criptomonedas pic.twitter.com/6CXSDj5Ke7

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) November 21, 2021
Trump confirma conversaciones con Putin y pide clemencia para soldados ucranianos
Autor del atropello masivo en Liverpool sigue detenido y el número de hospitalizados baja
México supera los 75.000 decesos por coronavirus
Sao Paulo al borde del colapso por aumento de casos de covid-19 en Brasil
Joe Biden es el nuevo presidente de Estados Unidos
ETIQUETADO:BitcoinCosta RicaEl SalvadorImpuestos
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Diputados e invitados especiales presentes en el cierre de Bitcoin Week
Noticia siguiente Presidente Bukele cierra la semana Bitcoin destacando los logros alcanzados

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Condenado a prisión por estafa en venta de electrodomésticos 
Nacionales
septiembre 16, 2025
Embajadora de El Salvador ante Reino de Suecia conmemora 204 años de Independencia con comunidad radicada en Estocolmo
Nacionales
septiembre 16, 2025
La historia de Henry, símbolo de disciplina y trabajo en cantón Los Toles
Nacionales
septiembre 16, 2025
Ministro de la Defensa detalla incautación de 1.4 toneladas de droga en aguas nacionales
Nacionales
septiembre 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?