Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: CONAMYPE impulsa trabajo de artesanos a través del Cedart
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

CONAMYPE impulsa trabajo de artesanos a través del Cedart

"El fin del Cedart es que los turistas puedan conocer la riqueza cultural salvadoreña, por medio de la artesanía", detalló el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner.

Krisia González
Última actualización mayo 27, 2025 9:28 AM
Por Krisia González
Publicado mayo 27, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

La Comisión Nacional para la Mediana y Pequeña Empresa (CONAMYPE) lanzó el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), un canal que destaca la cultura salvadoreña, con el objetivo que los turistas nacionales y extranjeros puedan conocer sobre El Salvador de una forma más interactiva, y poder adquirirla a través de los artesanos.

«Presentamos la mejor calidad de artesanías, especialmente la que tiene patrimonio cultural nacional. Ahí pueden encontrar desde las flores enceradas de Quezaltepeque, el telar de cintura de Panchimalco, el telar de palanca de San Sebastián, la alfarería de Santo Domingo de Guzmán y todas las expresiones artísticas y culturales nombradas por el Ministerio de Cultura», indicó el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner.

- Advertisement -

En el Cedart, los asistentes tienen la oportunidad de apreciar las muestras culturales salvadoreñas en las tradicionales exposiciones, y en una sala inmersiva, permitiendo que conozcan de una forma más interactiva las muestras.

Los salvadoreños que desean visitar el Cedart pueden encontrarlo en el Centro Histórico de San Salvador, los regionales ubicados en La Palma, Chalatenango Norte; Nahuizalco, Sonsonate Norte; Ilobasco, en Cabañas Norte.

- Advertisement -
Presidente Nayib Bukele a diputados del FMLN y ARENA: «¿Por qué no se alegran por nuestro país?»
Fiscalía decomisa propiedades y bienes de red de tráfico de personas en amplio operativo nacional
Comisión Nacional Electoral de NUEVAS IDEAS garantiza las elecciones más transparentes de la historia del país
Salvadoreños ya se encuentran trabajando en Canadá gracias al Programa de Migración Laboral
Pronostican cielo poco nublado y viento del noreste ligeramente acelerado para este domingo 
ETIQUETADO:artesanosCedartCONAMYPE
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El Salvador cierra una semana completa con cero homicidios
Noticia siguiente Época lluviosa está por iniciar en el país

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Alcaldía de Santa Ana Centro garantiza seguridad en Fiestas Julias 
Nacionales
julio 13, 2025
Bus termina atrapado en río de Guaymango, Ahuachapán, tras seguir indicaciones de Google Maps 
Nacionales
julio 13, 2025
El Salvador sigue posicionándose como sede de eventos internacionales 
Deportes
julio 13, 2025
Motociclista lesionados tras accidentarse en San Miguel y Santa Ana 
Nacionales
julio 13, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?