La Comisión Política emitió un dictamen favorable para que el pleno legislativo elija al nuevo titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), quien estará al frente de la institución desde el próximo 16 de octubre hasta el 15 de octubre de 2028.
Previamente, los legisladores entrevistaron a los cinco candidatos: Raquel Caballero de Guevara (quien aspira a la reelección, ya que su cargo terminará el 15 de octubre), Carolina María Hernández de Hernández, Walter Edgardo Fuentes Rodríguez, Roswall Gregorio Solórzano Hernández y David Oswaldo Escobar Menéndez. Cada uno de los candidatos expuso a los legisladores su trayectoria profesional y los objetivos de trabajo para desarrollar en la institución.
El presidente de la Asamblea Legislativa y de la Comisión Política, Ernesto Castro, informó que el dictamen será llevado a votación en sesión plenaria y que serán los diputados de todos los partidos quienes elijan al nuevo funcionario.
«Hemos concluido con las entrevistas a los profesionales que están optando al cargo de procurador de la defensa de los Derechos Humanos, tal como lo indica el artículo 99 del Reglamento Interior de esta Asamblea Legislativa y con lo cual hemos dado cumplimiento a los principios de máxima publicidad, transparencia, democracia pluralismo y participación», expuso el legislador.
Castro señaló que la finalidad de esta dinámica consiste en que las elecciones de funcionarios de segundo grado se realicen de una manera participativa y transparente, de cara a la población. Por ello, todo el proceso fue transmitido por los medios de comunicación de la Asamblea.
Quien ocupa el cargo de procurador es el encargado de velar por los derechos fundamentales de la población. La institución que preside debe investigar denuncias, supervisar a las autoridades, proponer reformas y presentar informes al Estado.