En un extenso mensaje publicado en sus redes sociales, el diputado Guevara afirmó:
“Nos dijeron que era imposible, que éramos un país violento. Nos dijeron que estábamos condenados a llorar a nuestros hijos, a nuestros padres, a nuestros hermanos y a nuestros amigos… Hasta que alguien nos dijo que era posible cambiar, que era posible vivir en paz, que ya no teníamos que llorar todos los días a nuestras familias. Hoy llegamos a nuestros primeros 1,000 días sin homicidios. Nunca dejemos de creer.”
El diputado vinculó directamente este hito con las políticas implementadas por el gobierno del Presidente Nayib Bukele, incluyendo el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, que han permitido desarticular estructuras criminales y reducir la violencia a niveles históricos. Destacó que, de los 1,000 días sin homicidios, 886 se registraron bajo el Régimen de Excepción, consolidando un entorno más seguro para los ciudadanos.
Guevara enfatizó que este logro no solo representa cifras, sino un cambio real en la vida cotidiana de la población: familias que pueden desplazarse sin temor, niños que asisten a la escuela sin riesgo de reclutamiento, y empresarios que pueden abrir negocios sin pagar extorsiones. Para él, la clave fue creer que era posible romper cuatro décadas de violencia, y esa creencia se tradujo en resultados tangibles.
Con estas declaraciones, el diputado reafirmó la narrativa del gobierno sobre la seguridad: un país que pasó de ser considerado el más peligroso de Centroamérica a convertirse en un referente regional en reducción de homicidios, gracias a la combinación de políticas de seguridad, respaldo legislativo y compromiso ciudadano.