El Gobierno del Presidente Nayib Bukele a través del Ministerio de Educación continúan transformando la infraestructura educativa a nivel nacional, por lo que la Escuela de Educación Parvularia Doctor Humberto Romero Albergue en Sonzacate, Sonsonate Centro, y la Escuela de Educación Parvularia Armenia, en Armenia, Sonsonate Este, se suman al programa «Dos Escuelas por Día».
La Escuela de Educación Parvularia Doctor Humberto Romero Albergue en Sonzacate, Sonsonate Centro, posee 288 estudiantes, un monto de inversión de $960 mil, y es ejecutada por el Ministerio de Educación. Las principales obras ha realizarse son:
-El proyecto de remodelación contempla la rehabilitación de la cocina y la bodega, así como la construcción de un comedor en el módulo A.
-En el módulo B se intervendrán las aulas 3 y 4, incluyendo sus respectivos servicios sanitarios, y se edificará el aula 5 junto con sus sanitarios.
-En el módulo C se planifica la construcción de las aulas 1 y 2 con sus respectivos servicios, así como la edificación del área administrativa, que incluirá un sanitario y una bodega, además de un servicio sanitario exclusivo para docentes.
-También se contempla la construcción de un tapial con tubo estructural en la fachada principal, junto con una nueva red hidráulica y eléctrica.
Mientras que, la Escuela de Educación Parvularia Armenia, en Armenia, Sonsonate Este, cuenta con 311 estudiantes, un monto de inversión de $1.9 millones, y es ejecutada por el Ministerio de Educación. Las obras ha desarrollarse son las siguientes:
-En el módulo A se contempla la rehabilitación de aulas 2 y 3, la construcción de la administración con servicios sanitarios para maestros, la construcción de aula 1 con su respectivo servicio sanitario y la construcción de cocina-bodega y comedor.
-En el módulo B se rehabilitará las aulas 4, 5, 6 y 7, cada una con sus respectivos servicios sanitarios.
-En el módulo C se planifica la rehabilitación de aulas 8 y 9 con sus respectivos sanitarios; la rehabilitación de servicios sanitarios para maestros y la rehabilitación de bodega.
-También se planifica la rehabilitación de tapial perimetral, construcción y techado de rampas de conexión, construcción de área de espera, construcción de muro de retención y una nueva red hidráulica y eléctrica para un mejor funcionamiento del centro educativo.