El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa comprometido por transformar la infraestructura educativa a nivel nacional por lo que el Centro Escolar Caserío Copante Cantón Estancia, en Cacaopera, Morazán Norte, y el Complejo Educativo Profesor Vidal Umanzor, en Concepción de Oriente, La Unión Norte, forman parte del programa “Dos Escuelas por Día”.
El Centro Escolar Caserío Copante Cantón Estancia, en Cacaopera, Morazán Norte, cuenta con 93 estudiantes, un monto de inversión de $1 millón, y es ejecutado por el Ministerio de Educación. Las principales obras a desarrollar son:
-En el módulo A se contempla la construcción del área de administración, dos aulas destinadas a Educación Básica, una batería de servicios sanitarios diferenciados para niños y niñas.
En el módulo B se ejecutará la construcción de un aula de Educación Básica, un aula de Primera Infancia equipada con su propio servicio sanitario, así como la edificación de un comedor con su respectiva bodega.
-En el módulo C se llevará a cabo la construcción de un comedor adicional.
-En cuanto a las obras exteriores, se construirá una fachada que incluirá acceso peatonal y acceso secundario, además de una plaza vestibular para mejorar la funcionalidad del ingreso.
-Para optimizar el funcionamiento general del centro educativo, también se instalará una nueva red hidráulica y eléctrica.
El Complejo Educativo Profesor Vidal Umanzor, en Concepción de Oriente, La Unión Norte, posee 534 estudiantes, un monto de inversión de $1.1 millones, y es ejecutado por el Ministerio de Educación. Las obras a realizarse son:
-Se realizará la readecuación del área de Parvularia, adaptándola a las necesidades pedagógicas de los estudiantes más pequeños. También se llevará a cabo la rehabilitación de las aulas de Educación Básica.
-Se ejecutará la rehabilitación de las aulas de Bachillerato, mejorando sus condiciones. Al mismo tiempo, se intervendrá el módulo de servicios sanitarios.
-Se desarrollará la rehabilitación del comedor y la cocina, asegurando un servicio alimenticio adecuado. A su vez, se rehabilitará el área administrativa.
-En las obras exteriores, se implementará una nueva red hidráulica y eléctrica, se habilitarán áreas verdes y recreativas para el esparcimiento de la comunidad educativa, y se construirá una nueva fachada que brindará una imagen renovada y moderna al centro educativo.