Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Celia Medrano dice que en “las comunidades hay mucho miedo” por presencia de la Fuerza Armada
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Celia Medrano dice que en “las comunidades hay mucho miedo” por presencia de la Fuerza Armada

Tatiana Tobar
Última actualización septiembre 30, 2023 6:14 PM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado junio 6, 2023
1 Min Read
Compartir
Compartir

La candidata a la vicepresidencia de la oposición, Celia Medrano, criticó en un medio radial la presencia de los elementos de la Fuerza Armada en las comunidades, quienes mantienen operativos para garantizar la paz y la tranquilidad.

“Hay militarización de las comunidades, primero incursionan argumentando el tema de la seguridad pública y posteriormente comienzan a generar procesos de control y hay mucho miedo”, dijo.

- Advertisement -

#VIDEO | La candidata a la vicepresidencia de la oposición, Celia Medrano, dice que en “las comunidades hay mucho miedo” por la presencia de elementos de la @FUERZARMADASV. pic.twitter.com/nnYoLTsNvZ

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) June 6, 2023

Las opiniones de la candidata contradicen los estudios de opinión, que han revelado los altos niveles de apoyo a los planes de seguridad que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

El Salvador pasó de ser el país más violento del mundo a convertirse en el más seguro de Latinoamérica gracias a las estrategias de seguridad pública con el Plan Control Territorial dirigido por el presidente Bukele, y la instauración del régimen de excepción que se encuentra vigente desde el pasado 27 de marzo de 2022.

- Advertisement -
Medio Ambiente registra 465 sismos en San Lorenzo, Ahuachapán
Gobierno entrega en hogares de pacientes los kits antiCOVID-19, que contienen el antiviral Molnupiravir
ARENA reconoce que uno de sus dirigentes provocó accidente por andar borracho
Sancionan unidades del transporte colectivo por al alza del pasaje
Fuerza Naval desarrolla ejercicios en alta mar para fortalecer el combate contra el narcotráfico
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Sorprende a terroristas armados en el cerro El Jiote 
Noticia siguiente Condenan a 780 años de prisión a pandillero de la MS13

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Gobierno fortalece el trabajo de protección en carreteras ante alerta naranja por lluvias
Nacionales
octubre 14, 2025
Despliegan operativo de verificaciones en partido entre El Salvador vs Guatemala para evitar estafas
Nacionales
octubre 14, 2025
“No se trata de una tormenta específica, son varias las causas”: Ministerio de Medio Ambiente
Nacionales
octubre 13, 2025
Cooperación china fortalece la inclusión y la identidad cultural en la niñez salvadoreña
Nacionales
octubre 13, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?