Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: CEL plantea explorar hidrocarburos con inversión privada y sin gasto estatal
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

CEL plantea explorar hidrocarburos con inversión privada y sin gasto estatal

La CEL presentó una iniciativa para explorar petróleo y gas natural mediante inversión privada, sin comprometer fondos del Estado.

Alex Tobar
Última actualización septiembre 18, 2025 9:29 PM
Por Alex Tobar
Publicado septiembre 18, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, presentó ante la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión la iniciativa del gobierno que busca modernizar y fortalecer la exploración de hidrocarburos en El Salvador mediante beneficios fiscales a los contratos de inversión bajo la modalidad multicliente y licencias de datos geocientíficos.

Álvarez explicó que, aunque se han identificado indicios de petróleo y gas natural, actualmente no existe certeza sobre la cantidad y la viabilidad comercial de estos recursos. Por ello, la propuesta busca que empresas privadas especializadas realicen los estudios, asumiendo todos los riesgos y sin que el Estado deba erogar fondos públicos.

- Advertisement -

El funcionario detalló que los contratos multiclientes permiten a los inversionistas explorar cuadrantes específicos donde podrían existir indicios geológicos, realizar los estudios necesarios y luego comercializar los datos a otras empresas interesadas. Los resultados de estas exploraciones serán propiedad del Estado, lo que garantiza que la información obtenida sea oficial y pueda ser utilizada para futuras decisiones estratégicas sobre la industria energética.

“Esta iniciativa permitirá conocer con certeza si existen recursos explotables, usando tecnología moderna que supera los estudios antiguos, algunos de más de 40 años”, afirmó Álvarez.

- Advertisement -

Además, el presidente de CEL destacó que las empresas que participen serán firmas altamente especializadas y reconocidas internacionalmente, como GeoX, que colaboran con petroleras de renombre mundial como Exxon, Shell y Total. De esta forma, se asegura la calidad y confiabilidad de los estudios, mientras que el Estado no asume ningún riesgo económico.

Álvarez señaló que la iniciativa se desarrollará en fases: la primera consiste en identificar los indicios geológicos y los cuadrantes de interés; la segunda permitirá a las empresas realizar la exploración detallada y obtener datos precisos; y la tercera fase consistirá en la evaluación de la información oficial y su potencial explotación comercial, si los resultados lo permiten. Según el funcionario, este modelo no solo atrae inversión extranjera, sino que también fortalece la capacidad del Estado para planificar políticas energéticas basadas en información verificada y actualizada.

- Advertisement -

La propuesta, aseguró Álvarez, representa una oportunidad estratégica para El Salvador de contar con datos oficiales sobre hidrocarburos, sin comprometer fondos públicos, y de establecer un marco legal moderno que incentive la inversión privada, impulse la investigación científica y contribuya a la seguridad energética del país.

Canal 10 cesa acuerdo con INFOD por incumplimiento en contenido de “Aprendamos en Casa”
Arriaza Chicas : “El Plan Control Territorial no solamente llegará a 2024, va a traspasar ese tiempo”
Continúa en detención por violencia ejercida en su vivienda
Salvadoreños siguen comprando en agromercados a precios justos
Plan Vacaciones Agostinas: 100,000 elementos velarán por la seguridad de la población
ETIQUETADO:El Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Pandillero de la MS condenado a 21 años de prisión por homicidio agravado en Teotepeque
Noticia siguiente Aduanas reduce tiempos de despacho y refuerza combate al contrabando

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

ARENA se vende como “renovada” y lista para competir en próximas elecciones
Política
septiembre 18, 2025
Aduanas reduce tiempos de despacho y refuerza combate al contrabando
Nacionales
septiembre 18, 2025
Pandillero de la MS condenado a 21 años de prisión por homicidio agravado en Teotepeque
Nacionales
septiembre 18, 2025
Habilitan nueva fase de devolución para ahorrantes de COSAVI con depósitos de hasta $55,000
Nacionales
septiembre 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?