El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, invitó a todos los salvadoreños a conocer el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán, el cual posee tres pisos: en la primera planta se encuentra la sala de la fama de todos los premios nacionales de artesanías, que hasta la fecha, ya se contabilizan 13 años.
«Lo más importante es que reconozcamos que las artesanías y las técnicas artesanales del país son realmente la manera en que nosotros expresamos nuestra cultura. Y, obviamente, necesitamos una vitrina para poder ver esas técnicas artesanales y reconocer cual es nuestro cultura», explicó Steiner.
El titular de CONAMYPE indicó que CEDART se encuentra abierto al público, con la finalidad que turistas nacionales e internacionales tengan la oportunidad de conocer sobre la cultura salvadoreña, a través de las artesanías.
La nueva entidad busca fortalecer las capacidades de las medianas y pequeñas empresas del sector artesanal en áreas claves como: la comercialización, la innovación en el diseño de productos, la promoción y difusión del patrimonio artesanal, integrando la tecnología y el patrimonio cultural en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.
«Es un lugar donde tú puede llegar a tener la experiencia de las mejores artesanías y técnicas artesanales del país», puntualizó Paul Steiner.