Con vistas a que los jóvenes conozcan las oportunidades de estudios financiados que países e instituciones amigas tienen a disposición de los salvadoreños, el Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), participó en la Feria de Becas Internacionales, organizada por la Universidad Evangélica de El Salvador.
En este espacio, la institución brindó información ampliada sobre diversos programas de movilidad educativa que posibilitan que la población continúe con su formación académica y profesional a nivel superior, ya sea primeras carreras o posgrados.
De igual manera, se dieron a conocer los destinos a los que se pueden acceder, a través de becas completas o parciales; las fechas de las convocatorias; además de los requisitos generales que deben cumplir los interesados en postularse. De igual forma, se respondieron consultas específicas de los asistentes.
Entre los países con los que se tienen programas de estudios abiertos a los salvadoreños se tienen a China, Japón, Corea del Sur, Chile, España y Türkiye. Algunos de estos socios también participaron en la feria de hoy, a la que se sumaron otros países, agencias internacionales y organizaciones educativas.
“El Gobierno de El Salvador tiene entre sus prioridades la formación académica y el crecimiento profesional de nuestra gente, con vistas a construir un mejor país. Por ello, desde el Departamento de Becas de la Cancillería, trabajamos de lleno en la difusión de estas oportunidades y las acercamos a la población, para que cada vez más personas puedan acceder y continuar con su desarrollo”, expresó el subdirector de la ESCO, William Deleón, durante la apertura de la jornada.
Este momento fue presidido, además, por la vicerrectora de la UEES, Nuvia Estrada, y el director de la Escuela de Negocios Internacionales de dicho centro, Miguel Martínez.
A propósito de los programas que presenta la ESCO, las estudiantes Johana López y Ashley Torres consideraron que “hay muchas oportunidades de donde escoger, cada una con su atractivo. Entonces, podemos acomodarnos a la que más nos conviene y nos interesa. Y es importante que el mismo Gobierno de El Salvador nos apoya en nuestra proyección internacional”.
Mientras que Esmeralda Alfaro visitó el kiosco de la agencia para obtener detalles sobre ofertas de estudios en aeronáutica. “Me dieron bastante información sobre lo que necesitaba saber. Me explicaron sobre los beneficios y los pasos a seguir para aplicar, los destinos que tienen disponible este campo de estudio, además de aclararme otras dudas”, indicó la joven.
Las personas interesadas en estos programas, también tienen la opción de visitar, a cualquier hora del día, el portal de internet https://esco.gob.sv/becas .