Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Canciller Hill Tinoco destaca fortalecimiento de la alianza entre El Salvador y la Unión Europea
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Canciller Hill Tinoco destaca fortalecimiento de la alianza entre El Salvador y la Unión Europea

Durante la primera reunión ministerial del Consejo de Asociación en Bruselas, Hill Tinoco subrayó los avances logrados en comercio, inversión, seguridad y migración, y presentó la visión de un El Salvador sostenible, digital y resiliente.

Alex Tobar
Última actualización octubre 30, 2025 1:45 PM
Por Alex Tobar
Publicado octubre 30, 2025
6 Min Read
Compartir
Compartir

El 14 de julio tuvo lugar en Bruselas la primera reunión ministerial del Consejo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Centroamérica, un encuentro histórico que marcó un nuevo capítulo en la relación birregional. En representación de El Salvador, la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, reafirmó el compromiso del país con una asociación estratégica, resiliente y con visión de futuro, destacando los logros obtenidos gracias al Acuerdo de Asociación entre la UE y Centroamérica.

Contents
  • Global Gateway: inversiones sostenibles con impacto social
  • Seguridad: de la violencia a la estabilidad
  • Migración: un enfoque estructural y solidario
  • Reformas estructurales para atraer inversión

Hill Tinoco señaló que, desde la implementación del pilar comercial del Acuerdo, El Salvador ha obtenido beneficios significativos que van más allá de las cifras económicas. En 2024, las exportaciones salvadoreñas hacia la UE superaron los 184 millones de dólares, impulsadas por productos como el café, los textiles y la agricultura especializada. A mayo de 2025, el comercio bilateral alcanzó 540 millones de dólares, reflejando una relación dinámica y de confianza.

- Advertisement -

La canciller también destacó que el Acuerdo ha impulsado la inversión extranjera directa, la transferencia tecnológica y la modernización industrial, consolidando a El Salvador como un socio confiable en los mercados internacionales.

Global Gateway: inversiones sostenibles con impacto social

Uno de los pilares del compromiso de la UE con El Salvador es la Estrategia Global Gateway, que abre nuevas oportunidades para inversiones sostenibles en áreas clave como la transformación digital, la energía renovable, la infraestructura y la conectividad.

- Advertisement -

Hill Tinoco destacó que esta iniciativa representa “una oportunidad vital para atraer inversiones transformadoras que impacten directamente en la vida de las personas”. Agregó que El Salvador impulsa proyectos que integran los sectores digital, energético y de transporte, con el objetivo de construir una infraestructura más resiliente, promover la movilidad ecológica y ampliar el acceso a la conectividad.

“Para El Salvador, Global Gateway es más que un marco de financiación; es una alianza estratégica basada en valores compartidos y una visión común de desarrollo sostenible”, enfatizó la ministra.

- Advertisement -

Seguridad: de la violencia a la estabilidad

En su intervención, la canciller Hill Tinoco resaltó la transformación en materia de seguridad que ha experimentado El Salvador en los últimos años. “Los hechos hablan por sí solos”, afirmó. En 2019, el país registraba una tasa de homicidios de 103 por cada 100 000 habitantes; en 2024, esa cifra se redujo a 1.8 por cada 100 000 habitantes, con más de 400 días consecutivos sin homicidios desde el inicio del Régimen de Excepción en marzo de 2022.

Esta mejora sustancial ha fortalecido sectores como el turismo, el comercio y la inversión. En 2023, El Salvador fue reconocido como el segundo destino turístico de más rápido crecimiento del mundo, lo que demuestra el impacto positivo de la seguridad en la economía.

Hill Tinoco destacó que este proceso de transformación se ha complementado con programas sociales como los CUBO Urban Centers, orientados a la educación, la reintegración y la dignidad de las comunidades. “Con visión, determinación y alianzas transformadoras, es posible construir un futuro de paz y prosperidad”, subrayó.

Migración: un enfoque estructural y solidario

La canciller también abordó los avances en materia de migración irregular, destacando la reducción del 84% en las detenciones de salvadoreños en la frontera sur de Estados Unidos entre 2019 y 2024.

“El Salvador entiende la migración como un fenómeno global que debe abordarse desde sus causas estructurales”, expresó Hill Tinoco, quien reconoció el apoyo de la UE en la implementación del Plan de Acción para una Alianza Integral en Migración y Movilidad, enfocado en la creación de entornos dignos y sostenibles.

“El mensaje de El Salvador es claro: al crear oportunidades y fortalecer alianzas basadas en la corresponsabilidad, podemos transformar la migración irregular en desarrollo y prosperidad compartida”, afirmó.

Reformas estructurales para atraer inversión

Durante el encuentro, Hill Tinoco destacó las reformas estructurales y financieras que el país está impulsando para fortalecer la confianza de los inversionistas internacionales. Entre ellas, mencionó el canje de deuda por naturaleza para proteger el río Lempa y la emisión de bonos verdes destinados a la educación, la salud y la resiliencia climática.

Asimismo, señaló proyectos emblemáticos como la modernización del puerto de Acajutla, la reactivación del puerto de La Unión y el desarrollo de clústeres turísticos y tecnológicos, que posicionan a El Salvador como un centro regional para la logística, el turismo y la innovación.

Concluyó reiterando que El Salvador entra en una nueva etapa de cooperación con la Unión Europea, con el objetivo de fortalecer una alianza birregional que promueva la igualdad, la sostenibilidad y la prosperidad compartida.

“Seguiremos trabajando con confianza y convicción para que el Acuerdo de Asociación continúe siendo un instrumento vivo, generador de beneficios tangibles para nuestras sociedades”, afirmó la canciller Alexandra Hill Tinoco.

Ministro Gustavo Villatoro desmiente información falsa publicada por El Diario de Hoy  
Autoridades destruyen municiones de distintos calibres 
Presidente Bukele sobre casos Covid-19 en el país: “Los números han vuelto a la normalidad”
El Salvador tiene una posible hipótesis positiva de la variante ómicron, informa el Presidente Bukele
Video expone más evidencia de usurpación de terrenos en El Salvador
ETIQUETADO:El SalvadorNayib BukelePNCportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El Salvador suma 22 días sin homicidios en octubre 2025

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador suma 22 días sin homicidios en octubre 2025
Nacionales
octubre 30, 2025
Inician trabajos de remodelación de la Escuela Nacional de Agricultura
Nacionales
octubre 30, 2025
Vicepresidente Ulloa participa en conmemoración del Día Nacional de la República de Turquía
Nacionales
octubre 30, 2025
Estudiantes de La Libertad Norte serán beneficiados con escuelas renovadas
Nacionales
octubre 30, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?