Funcionarios que conforman la Comisión Nacional de Protección Civil informaron que se eleva la alerta estratificada en el país a causa de las lluvias y pidieron a la población mantener medidas de protección.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, explicó que se elevó la alerta a naranja en 13 municipios de la franja costera y que se mantiene la alerta amarilla en el resto del país.
“Lo que implica la alerta naranja, en principio, es activar o mantener activos todos los centros de operaciones, gestionar información, operativizar todos los planes municipales y departamentales”, dijo Amaya.
Añadió que, por ahora, están enfocados “en la distribución de equipos de primera respuesta que faciliten búsqueda, rescate, de evacuación de todas las personas que pudieran salir afectadas si se suscitara un evento que involucre daños en la propiedad, daños en infraestructura de habitación. Así mismo, todas las instituciones están ahora mismo o permanecen en alerta para atender emergencias derivadas de estas condiciones climáticas”.
Los funcionarios también brindaron información relevante sobre las emergencias atendidas a causa de las lluvias en el país.
Por ahora se han registrado varios arboles caídos, deslizamientos y tres viviendas dañadas, en una de ellas murió una persona, informó Amaya. Este hecho sucedió en la colonia Santa Beatriz en Ciudad Delgado.
Además, las autoridades mantienen 180 albergues equipados, de los cuales, tres están activos en Chalatenango, San Vicente y en el Bajo Lempa, Usulután.
El director de Albergues, Josué García, explicó que hasta ahora se ha evacuado a 32 personas: 19 adultos y 13 menores de edad.
Asimismo, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez explicó que están trabajando coordinadamente con otras instituciones del Gobierno para mitigar riesgos que pueden registrarse por las persistentes lluvias.
“Hemos estado en coordinación con equipos de Protección Civil, Fuerza Armada y otras instituciones para atender las emergencias que se han presentado a causa de las lluvias como deslizamientos en diferentes zonas”, mencionó el titular de Obras Públicas.
La intensidad de lluvia disminuirá
El ministro de Medio ambiente, Fernando López explicó que las lluvias que se han registrado en el país están siendo ocasionadas a causa del paso de ondas tropicales, pero comenzarán a disminuir próximamente.
“Tenemos el paso de ondas tropicales que vienen desde el Caribe y luego una serie de bajas presiones que están afectando una al sur de México y otra también en el Golfo de México. Toda esa combinación de factores al final, pues lo que nos trae es cuanta lluvia”, dijo López.
Sobre las últimas precipitaciones, añadió que: “la mayor parte estuvo concentrada desde la mitad de nuestro país hasta la costa. La mayoría de la lluvia viene del Pacífico”. El funcionario explicó que las lluvias y tormentas por las mañanas ya han terminado, “mañana estará nublado pero esperamos no tener lluvia como la de esta madrugada”, dijo. Amaya exhortó a la población a seguir las recomendaciones a fin de evitar poner en riesgo la vida.
Entre las medidas está evitar conducir durante la noche y enmedio de tormentas, no abusar de la velocidad, respetar la normativa vial y no aventurarse a cruzar ni ríos ni quebradas o corrientes de agua, indicó.