Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Asignación de fondos permitiría incorporar más tecnología a centros educativos del país
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Asignación de fondos permitiría incorporar más tecnología a centros educativos del país

Diputados de la Comisión de Hacienda dieron el visto bueno para modificar la Ley del Presupuesto 2025 e incorporar fondos a Educación para dar continuidad a programas de educación modernos y eficientes.

Lourdes Rodríguez
Última actualización noviembre 5, 2025 1:47 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado noviembre 5, 2025
9 Min Read
Compartir
Compartir

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dictaminó a favor de reformar la Ley de Presupuesto 2025 e incorporar $7,015,995 al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT). Los fondos son procedentes de un contrato de préstamo de $100 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), aprobado por la Asamblea Legislativa en agosto de 2025.

Estos permitirían seguir ejecutando el “Programa de Modernización del Sistema Educativo de El Salvador”, que permite fortalecer el sistema educativo nacional y garantiza una enseñanza de calidad, equitativa e inclusiva, pues se optimiza el sistema escolar.

- Advertisement -

Otro de los objetivos del programa también es incrementar la preparación de los estudiantes “en el área de lectura, escritura, matemáticas y ciencia”, según manifestó la subdirectora general del Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Delia Reyes.

Además, mencionó que se incorporan nuevas tecnologías y la implementación de metodologías pedagógicas innovadoras que respondan a las necesidades actuales del país y a los desafíos del mundo moderno, como por ejemplo, el uso de la inteligencia artificial (IA).

- Advertisement -

La funcionaria también destacó que, además del fortalecimiento de toda la parte de tecnología para el aprendizaje, el MINEDUCYT “está contemplando un sistema para la administración financiera y administrativa de los recursos, que le permita identificar necesidades de los centros educativos”.

Asimismo, se podrá monitorear el rendimiento académico de los estudiantes, siempre con el uso de la tecnología. El programa de Modernización del Sistema Educativo promueve la formación continúa del personal docente, garantizando que cuenten con las herramientas necesarias para brindar una educación más efectiva.

- Advertisement -

En conjunto, estas acciones buscan reducir las brechas en competencias básicas y preparar a los estudiantes para los retos de la era digital, formando ciudadanos capaces y comprometidos con el desarrollo del país.

Según lo expuesto por la representante del Ministerio de Hacienda, del préstamo de hasta por $100 millones con la CAF, el MINEDUCYT incorporaría $7,015,995 a su presupuesto para dos áreas principales del programa:

La primera, enfocada en el fortalecimiento educativo y la modernización de la infraestructura, incluiría la contratación de un gestor de servicios integrales (por $1,022,065), la compra de equipos tecnológicos, el uso de almacenamiento en la nube, la implementación de plataformas y herramientas educativas con soporte técnico continuo (por un monto de $3,378,930); así como servicios de conectividad, instalación y configuración de equipos (por $2,600,000).

La segunda área corresponde a la gestión del proyecto, que contempla la contratación de personal clave para conformar la Unidad Gestora del Proyecto (con un monto de $15,000.

De ser aprobado, los estudiantes y docentes del país contarían con más herramientas para reducir la brecha digital.

El diputado de Nuevas Ideas, William Soriano, destacó que el primer órgano de Estado respalda las políticas del Gobierno del Presidente Nayib Bukele con la aprobación de recursos. Un ejemplo de ello fue la inauguración de 70 centros educativos, hecha el pasado 2 de noviembre por el mandatario, como parte del programa “Dos Escuelas por Día”.

“Desde esta comisión hemos aprobado los fondos para que el presidente pueda liderar dicho esfuerzo, del cual estamos viendo los frutos y eso es lo que la población espera de nosotros: que los fondos sean utilizados en la mayor brevedad posible para poder comenzar a transformar la realidad de muchos centros escolares del país”, expuso el legislador. 

El parlamentario también enfatizó que se está haciendo justicia a cientos de miles de niños que han esperado muchos años para poder estudiar en escuelas dignas, donde puedan aprender de la mejor forma y puedan formarse como los ciudadanos del futuro.La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dictaminó a favor de reformar la Ley de Presupuesto 2025 e incorporar $7,015,995 al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT).

Los fondos son procedentes de un contrato de préstamo de $100 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), aprobado por la Asamblea Legislativa en agosto de 2025.

Estos permitirían seguir ejecutando el “Programa de Modernización del Sistema Educativo de El Salvador”, que permite fortalecer el sistema educativo nacional y garantiza una enseñanza de calidad, equitativa e inclusiva, pues se optimiza el sistema escolar.

Otro de los objetivos del programa también es incrementar la preparación de los estudiantes “en el área de lectura, escritura, matemáticas y ciencia”, según manifestó la subdirectora general del Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Delia Reyes.

Además, mencionó que se incorporan nuevas tecnologías y la implementación de metodologías pedagógicas innovadoras que respondan a las necesidades actuales del país y a los desafíos del mundo moderno, como por ejemplo, el uso de la inteligencia artificial (IA).

La funcionaria también destacó que, además del fortalecimiento de toda la parte de tecnología para el aprendizaje, el MINEDUCYT “está contemplando un sistema para la administración financiera y administrativa de los recursos, que le permita identificar necesidades de los centros educativos”.

Asimismo, se podrá monitorear el rendimiento académico de los estudiantes, siempre con el uso de la tecnología.

El programa de Modernización del Sistema Educativo promueve la formación continúa del personal docente, garantizando que cuenten con las herramientas necesarias para brindar una educación más efectiva.

En conjunto, estas acciones buscan reducir las brechas en competencias básicas y preparar a los estudiantes para los retos de la era digital, formando ciudadanos capaces y comprometidos con el desarrollo del país.

Según lo expuesto por la representante del Ministerio de Hacienda, del préstamo de hasta por $100 millones con la CAF, el MINEDUCYT incorporaría $7,015,995 a su presupuesto para dos áreas principales del programa:

La primera, enfocada en el fortalecimiento educativo y la modernización de la infraestructura, incluiría la contratación de un gestor de servicios integrales (por $1,022,065), la compra de equipos tecnológicos, el uso de almacenamiento en la nube, la implementación de plataformas y herramientas educativas con soporte técnico continuo (por un monto de $3,378,930); así como servicios de conectividad, instalación y configuración de equipos (por $2,600,000).

La segunda área corresponde a la gestión del proyecto, que contempla la contratación de personal clave para conformar la Unidad Gestora del Proyecto (con un monto de $15,000.

De ser aprobado, los estudiantes y docentes del país contarían con más herramientas para reducir la brecha digital.

El diputado de Nuevas Ideas, William Soriano, destacó que el primer órgano de Estado respalda las políticas del Gobierno del Presidente Nayib Bukele con la aprobación de recursos.

Un ejemplo de ello fue la inauguración de 70 centros educativos, hecha el pasado 2 de noviembre por el mandatario, como parte del programa “Dos Escuelas por Día”.

El parlamentario también enfatizó que se está haciendo justicia a cientos de miles de niños que han esperado muchos años para poder estudiar en escuelas dignas, donde puedan aprender de la mejor forma y puedan formarse como los ciudadanos del futuro.

Moderno y seguro mercado en Tapalhuaca que beneficia a más de 6,000 habitantes de La Paz Oeste
“Los resultados hablan por sí solos”, destaca Gustavo Villatoro
Hoy se conocerán los sorteados para integrar las Juntas Receptoras de Votos
Reos en fase de confianza trabajan en la remodelación de 37 Unidades de Salud en todo el país
Detienen a sujetos que robaron en una hielería en Santa Ana 
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Modernizan y digitalizan servicios del Viceministerio de Transporte

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Modernizan y digitalizan servicios del Viceministerio de Transporte
Nacionales
noviembre 5, 2025
Presidente Castro reafirma compromiso con los salvadoreños en el exterior
Internacionales
noviembre 5, 2025
Fotomultas reducen hasta en un 50 % los siniestros viales en El Salvador
Nacionales
noviembre 5, 2025
Gobierno avanza en su misión de ayuda a Jamaica efectada por el paso del Huracán Melissa
Nacionales
noviembre 5, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?