los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la creación de la Ley de Tecnología y Robótica, por lo que El Salvador se convierte en el primer país de la región en implementar este tipo de normativa.
El nuevo marco regulatorio garantizará las medidas de seguridad necesarias para fomentar la investigación, el desarrollo y la fabricación de tecnologías robóticas en el territorio nacional.
Además, impulsará a El Salvador como un centro de integración regional y global en este tipo de ciencia que estará de la mano de la inteligencia artificial.
La diputada de Nuevas Ideas, Sharon Salazar, señaló que este marco legal representa “un antes y un después en el camino del desarrollo tecnológico de nuestro país”, ya que busca crear condiciones seguras, estables, responsables y favorables para el desarrollo de la tecnología en El Salvador.
La legisladora explicó que la normativa se aplicará a sectores clave como la industria, el comercio, la salud y la educación.
“Esto también va a permitir que la robótica se integre desde la educación inicial hasta la educación técnica, apostándole al conocimiento como base del desarrollo”, expuso Salazar.
La ley establece estándares internacionales, protege las invenciones locales e impulsa el talento nacional.
Objetivos la ley
Entre los objetivos de la normativa está la implementación de la educación en robótica dentro del sistema académico; así como fomentar un entorno favorable en el país para el desarrollo, investigación, fabricación e implementación de tecnologías robóticas, garantizando que existan las medidas de seguridad necesarias para su aplicación.
Asimismo, con su creación se prevé incentivar al sector privado para que realice inversiones en tecnologías robóticas para el desarrollo de sus actividades, además de establecer un marco regulatorio integral que permita la implementación armónica de las mismas en el comercio, la industria, la educación y demás ámbitos posibles.
Ente encargado
La autoridad competente de velar por su cumplimiento será la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), con la que se establecerá una División de Robótica, enfocada en el desarrollo e implementación del marco regulatorio de las tecnologías robóticas.