Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: A partir de este 1 de junio entra en vigencia un nuevo incremento del 12 % al salario mínimo 
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

A partir de este 1 de junio entra en vigencia un nuevo incremento del 12 % al salario mínimo 

La nueva tabla salarial establece que los empleados del sector industria y del sector comercio y servicios recibirán la compensación mínima de $408.80 mensuales.

Lourdes Rodríguez
Última actualización junio 1, 2025 9:02 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado junio 1, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

Este nuevo aumento fue aprobado por el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), ente tripartito integrado por representantes del Gobierno, de los trabajadores y de los empresarios.

La nueva tabla salarial establece que los empleados del sector industria y del sector comercio y servicios recibirán la compensación mínima de $408.80 mensuales. En el sector maquila textil y confección, este será de $402.32.

- Advertisement -

Para el sector agrícola, el salario mínimo será de $305.23 para la recolección de caña de azúcar y para el beneficio de café. 

Asimismo, se estableció un salario mínimo de $272.53 para la recolección de café, así como para actividades agropecuarias, pesca y otras labores agrícolas.

- Advertisement -

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que se realizará un despliegue masivo de supervisión en todo el territorio nacional para asegurar el cumplimiento del nuevo salario mínimo.

Más de 190 sismos registrados en Conchagua y al rededores 
Hay una presión de sectores empresariales en los diputados para ya no tener cerrados sus negocios: Marvin Aguilar
Estudian reformas a la ley del IPSFA
Régimen de Excepción cuenta con la aprobación del 80% de la población, según CID Gallup
Gobierno desmiente falsa información sobre un posible cierre de establecimientos comerciales el próximo 2 de noviembre
ETIQUETADO:Aumento salarialEl SalvadorSalario Mínimo
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Lluvias y tormentas para este domingo 1 de junio 
Noticia siguiente El Salvador, un referente internacional en materia de seguridad 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Lluvias y tormentas continuarán con énfasis durante la tarde y noche
Nacionales
octubre 18, 2025
El Chef Raghu: quien trajo la gastronomía india y ama la comida salvadoreña
Nacionales
octubre 17, 2025
Protección Civil reduce alerta a amarilla tras evaluación de condiciones climáticas
Nacionales
octubre 17, 2025
Pelea callejera en Tutunichapa 4 deja a dos personas detenidas por la PNC
Nacionales
octubre 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?