El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja de la mano con el sector privado en impulsar estrategias para el desarrollo del turismo y asegurar que sea sostenible, adoptando prácticas amigables con el medio ambiente. Bajo esa visión, se lanzó en La Libertad Costa una iniciativa para integrar a empresas del sector a Acuerdos de Producción Limpia como parte del proyecto Reaccioná.
La titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, y la directora ejecutiva de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), Alejandra Durán, acompañaron este convenio presentado por Cesal, Capri Recycling y el Centro Nacional de Producción Más Limpia (CNPML), con apoyo de la Unión Europea en El Salvador.
El objetivo es que las empresas turísticas mejoren su desempeño en uso de agua, energía y gestión de residuos. “Se trata de trabajar en conjunto, no solo la municipalidad o el Gobierno, sino que, cómo pueden los empresarios utilizar la parte de los desechos y el reciclaje de manera más eficiente, para cuidar nuestro ecosistema turístico, social y productivo. Los empresarios de El Zonte se ocupan por la sostenibilidad medioambiental”, destacó la titular de Turismo y remarcó que la institución que preside enfoca sus esfuerzos en posicionar los diferentes destinos del país.
El proyecto Reaccioná busca que empresas y otras entidades sean parte de un modelo responsable y eficiente, en temas de producción y consumo. Por ello, se brindará acompañamiento y asesoría a empresas de los sectores Horeca, Agroalimentario y Reciclaje en los departamentos de La Libertad y Sonsonate, en relación al proceso de mejora ambiental. El representante de la Unión Europea, Juan Luis Molinuevo, sostuvo que los Acuerdos de Producción Limpia permitirán tener un turismo más responsable y sostenible.
“Queremos que las empresas encuentren en estos acuerdos una oportunidad real para modernizar sus procesos y avanzar de forma ordenada hacia un estándar reconocido de sostenibilidad”, manifestó.
