Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Defensoría del Consumidor presenta hábitos y preferencias de consumo de los salvadoreños en «Black Friday»
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Defensoría del Consumidor presenta hábitos y preferencias de consumo de los salvadoreños en «Black Friday»

De acuerdo con la encuesta, el 45 % de salvadoreños admitió que sí realizará compras en viernes negro.

Lourdes Rodríguez
Última actualización noviembre 26, 2025 3:11 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado noviembre 26, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

La Defensoría del Consumidor (DC) reveló este miércoles los resultados de la encuesta «hábitos y preferencias de consumo de los salvadoreños en el Black Friday». Este sondeo muestra que la adquisición de productos de tecnología, electrónica, ropa y calzado y el ahorro toman centralidad en las prioridades de una buena parte de los consumidores, en medio de un 93 % que conoce de qué se trata el viernes negro. 

La encuesta digital, realizada con el propósito de explorar la configuración de las preferencias y hábitos de consumo de la población en el Black Friday, se llevó a cabo entre 3 y 14 de noviembre del año en curso, con una muestra de 1,592 consumidores.

- Advertisement -

De acuerdo con la encuesta, el 45 % de salvadoreños admitió que sí realizará compras en viernes negro. De este porcentaje casi 8 de cada diez consumidores (78 %) aprovecharán las ofertas, principalmente, en horario de 6 p.m a 10 p.m (25 %), seguido por el 15 % que expresó que lo hará entre las 2:00 p.m., y las 5:59 p.m.; y un 12 %, entre las 10 a.m., y la 1:59 p.m.

Las modalidades de compra oscilan entre los comercios físicos (58 %), las compras en establecimientos y tiendas en línea con el 21 % de las preferencias; y las compras en línea (19 %), entre otras. 

- Advertisement -

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que un 35 % de salvadoreños destinará a sus compras entre $50 y $100; mientras que un 24 %, entre $100 y $150; y un 22 % más de $150; y 19 %, menos de $50. Mayoritariamente, el 66 % de los consultados dijo que financiará sus compras con dinero de su salario, mientras que el 21 % de sus ahorros.

En este orden, el 47 % dijo que pagará con dinero en efectivo y un tercio (30 %) lo hará con tarjeta de crédito, seguido por quienes pagarán con su dinero a través de tarjetas de débito (21 %); y solo un 2 % hará compras al crédito con tarjeta de almacén.

- Advertisement -

¿Qué productos planea comprar? con opciones de respuesta múltiple, el 57 % indicó que tecnología y electrónica, seguido de ropa (38 %), calzado (34 %), accesorios personales (26 %), cosméticos (22 %), perfumería (22 %) y electrodomésticos (18 %), entre otros.

Los hallazgos de la encuesta muestran que los consumidores son cada vez más conscientes de su consumo y cuestionan las promociones y ofertas que ofrecen los comercios. El 35 % opina que la mayoría de comercios ofrecen falsos descuentos en los productos, mientras que el 28 % considera que al menos la mitad ofertan descuentos falsos, seguido del 27 % que percibe que muy pocos hacen descuentos. Una proporción del 10 % sostiene que ningún comercio hace descuentos.

En caso de incumplimiento de ofertas y promociones, los consumidores pueden denunciarlo a través del teléfono 910 y WhatsApp 7844-1482.

El contenido completo de la encuesta esta disponible en el sitio web www.defensoria.gob.sv 

Detectan que gasolinera PUMA San Martín no entregaba galón completo de combustibles a sus clientes
Comunidades olvidadas por décadas podrán tener servicio de energía eléctrica
Salud desarrolla jornada médica en Nueva Esparta, La Unión
Gobierno impone 1,600 esquelas por incrementos tarifarios
Gobierno evalúa entrega de subsidio al transporte público
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Propietarios de Miss Universo enfrentan acusaciones por fraude, tráfico de armas y vínculos con redes criminales

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Propietarios de Miss Universo enfrentan acusaciones por fraude, tráfico de armas y vínculos con redes criminales
Entretenimiento
noviembre 26, 2025
Autoridades supervisan destrucción de más de 20,000 casquillos y municiones ilegales
Nacionales
noviembre 26, 2025
Autorizan traspaso de inmueble para construir delegación policial en La Campanera
Nacionales
noviembre 26, 2025
Padre Toño insiste en “paz con pandillas”, mientras los salvadoreños respaldan la política de seguridad del Gobierno
Política
noviembre 26, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?