El Ministerio de Turismo, a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y en coordinación con el Ministerio de Educación, realizaron el 2° Congreso Nacional de Educadores en Turismo 2025. «Este es un esfuerzo que iniciamos el año pasado, porque sabemos que la educación es clave para todo lo que estamos haciendo en el sector turístico», indicó la ministra Morena Valdez.
Valdez explicó que el turismo también se trata de leer, investigar, de seguir las tendencias, de actualizarse, de modernizarse y digitalizarse, por lo que deben capacitar, y civilizar a todas las nuevas generaciones para que el sector sea sostenible e inclusivo.
Por otra parte, la ministra de Educación, Karla Trigueros, destacó los avances que presenta el país en materia turística, proyectándose ante el mundo con una visión renovada.
«Esto tiene que ser aprovechado por todos, cada una de las ponencias, las experiencias enriquecedoras que se están impartiendo desde las áreas respectivas de cada uno de los especialistas que están acá; sabiendo que la gastronomía, la hostelería y la atención al cliente, son puntos importantes para que los demás quieran visitar nuestro país», indicó Trigueros.
El evento fortaleció las competencias y conocimientos de 112 docentes, en especialidad de gastronomía, a fin de potenciar su talento y que este sea transmitidos a las generaciones que están por venir.
