Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: 91.3 % de pandilleros detenidos en Régimen de Excepción está en fase de instrucción
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

91.3 % de pandilleros detenidos en Régimen de Excepción está en fase de instrucción

Lourdes Rodríguez
Última actualización octubre 27, 2025 9:05 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado octubre 27, 2025
5 Min Read
Compartir
Compartir

Los registros de la Fiscalía General de la República (FGR) detallan que en el marco del régimen de excepción han sido capturados 89,875 pandilleros de las diferentes estructuras terroristas, de los cuales, el 91.3 %, es decir, 82,078, enfrenta la etapa de instrucción en los tribunales contra el crimen organizado en que la institución espera resoluciones favorables con máximas condenas para todos los criminales. 

Durante reciente visita a la Asamblea Legislativa, el fiscal general, Rodolfo Delgado, brindó detalles del trabajo que desarrolla la FGR en el marco del régimen de excepción, para el cual ha sido designada una planilla de 291 profesionales del derecho, que incluye a jefes de oficina, coordinadores, fiscales auxiliares y colaboradores jurídicos. 

- Advertisement -

«El equipo que trabaja en los casos de régimen incluye a 291 profesionales, a los cuales se suma el personal del Centro de Intervención de las Telecomunicaciones y las jefaturas, es aproximadamente el 30 % del personal fiscal que posee la institución», expuso Delgado. 

El equipo de fiscales ha elaborado 590 causas penales que contienen las respectivas acusaciones, de las cuales, 299 son contra delincuentes de la Mara Salvatrucha (MS-13), 281 de la pandilla 18, tres de la Mao Mao, cinco de la Mara Máquina y dos contra la Mirada Loca. 

- Advertisement -

El trabajo que desarrolla la Fiscalía General para investigar y judicializar los casos de los 89,875 pandilleros es un hecho sin precedentes en la historia del país. 

«Esperamos en los próximos dos años ir poco a poco reduciendo la cantidad de imputados que se encuentran en la etapa de instrucción y que pasen a un estado en el cual se hayan emitido las sentencias condenatorias», advirtió el fiscal general. 

- Advertisement -

Delgado también destacó el trabajo que efectúa la Sección de Análisis al procesar un total de 25,412 evidencias, de las cuales 19,658 corresponden a los casos del régimen de excepción, mientras que el resto —5,754— corresponde a otros casos «en virtud de su doble rol de defender los intereses del Estado y la sociedad», comentó. 

Los criminales están recluidos en penales de máxima seguridad, entre estos, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), situado en Tecoluca, departamento de San Vicente, donde están confinados los pandilleros de alta peligrosidad bajo un riguroso sistema carcelario de donde las autoridades esperan que jamás salgan. 

Las estadísticas fiscales detallan que de los 82,078 pandilleros que en este momento enfrentan la fase de instrucción, el 99.6 % (81,818) son adultos y el resto son criminales juveniles. 

APRUEBAN AMPLIAR PLAZOS DE DETENCIÓN 

En agosto pasado, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron reformar la Ley contra el Crimen Organizado para ampliar los plazos de detención hasta por tres años contra pandilleros que se encuentran en fase de instrucción, esto para darle oportunidad a la Fiscalía General de profundizar en las investigaciones e incorporar evidencia que sustente las acusaciones. 

Para tal efecto, fueron modificados seis artículos que hicieran más eficiente la determinación de responsabilidades en el procesamiento de organizaciones criminales o terroristas, según fue expuesto en el pleno legislativo. 

Los cambios al marco legal se efectuaron a petición del fiscal general, pues se advirtió que de no de hacerlo, los tribunales tendrían la facultad de dejar en libertad a los pandilleros detenidos en el marco del régimen de excepción. 

Otra modificación tuvo que ver con las causas penales, las cuales tendrán un registro único judicial por cada organización criminal que agrupa a varios pandilleros y no de manera individual. Además, se consideró que en el caso de los imputados ausentes o prófugos el tribunal dé continuidad al proceso sin la presencia física del acusado, tal como establece la reformada ley.

Fuente: Diario El Salvador. 

Gobierno garantiza alimentos a familias que viven en zonas de alto riesgo
Martes inicia con racha de accidentes de tránsito
Colegio Médico en contra que gobierno construya Unidad de Salud en Isla Tasajera
Alcaldía de Sonzacate suspende actividades comerciales en las tardes como medidas preventivas ante el covid.-19
Defensoría del Consumidor activa dispositivo de control y vigilancia a precios de útiles escolares
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Selecta femenina peleará el oro en Guatemala 2025 y clasifica a Santo Domingo 2026

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Selecta femenina peleará el oro en Guatemala 2025 y clasifica a Santo Domingo 2026
Nacionales
octubre 27, 2025
Respaldo a contribución de productores de caña para fortalecer la industria azucarera en 2026
Nacionales
octubre 27, 2025
Despiden restos mortales del embajador ante la Santa Sede
Nacionales
octubre 27, 2025
2 años de prisión para sujetos vinculados a Escudo Virtual 
Nacionales
octubre 27, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?