Luis Regalado, empresario y vocero de la Mesa Nacional del Transporte, manifestó que su sector está “abierto a la posición que el Gobierno del Presidente Bukele quiera jugar” respecto a la modernización del transporte. Regalado hizo referencia a la venta de unidades por transportistas que, durante gobiernos anteriores del FMLN, realizaron inversiones millonarias que no generaron los resultados esperados.
El empresario reconoció que “se hicieron grandes inversiones, confiando en que había la oportunidad de mejorar las condiciones, pero lamentablemente esas inversiones han quedado tiradas, se han perdido patrimonios”, en alusión a flotas adquiridas en 2015, algunas valoradas en más de un millón de dólares. Estas declaraciones evidencian que el sector arrastra problemas estructurales heredados de administraciones pasadas, que no priorizaron la modernización ni la eficiencia del transporte público.
En contraste, el Gobierno del Presidente Bukele ha implementado un plan integral de modernización del transporte, que incluye la renovación de unidades, rutas más seguras y tecnología para mejorar la experiencia del usuario. Este esfuerzo busca garantizar un servicio confiable, seguro y eficiente, protegiendo tanto a pasajeros como a empresarios que desean invertir bajo reglas claras. Las críticas de la Mesa Nacional del Transporte ponen de relieve los desafíos de los sectores que no se adaptaron a los cambios necesarios durante gobiernos anteriores, mientras El Salvador avanza hacia un sistema de transporte más moderno y competitivo.